Categorías: Opinión

¿Sólo hablamos de economía?

Pues sí, hablamos de economía, sin autocomplacencia alguna, porque las cifras Sí importan. Este es el gran reproche al Partido Popular ante estas elecciones: ustedes sólo hablan de economía y se olvidan de todo lo demás. “De la economía y de las cifras no se come”, nos han llegado a decir.

Pues sí, hablamos de economía, sin autocomplacencia alguna, porque las cifras Sí importan. Porque detrás de cada cifra hay personas. Muchas personas. Porque decir que “del PIB no se come” o que “con la economía no se come”, además de una falsedad grave es una caricatura inaceptable de quién, mientras gobernaba, vivió ajeno a las consecuencias dramáticas de sus cifras, o de quien, recién llegado, juega con ellas con ignorancia y frivolidad. Y peligro.

, claro que nos importan las cifras. Porque detrás de una sanidad saneada (tenía nada menos que 16 mil millones de euros de deuda) hay una cama de hospital, hay un tratamiento oncológico para un niño que es tratado con otros niños y que no está perdido en un gran hospital.

, nos importan las cifras porque detrás del aumento en 19.443 millones de euros en pensiones, hay uno de nuestros abuelos que duerme sin preocupación después de toda una vida de trabajo.

, nos importan las cifras porque detrás de 1.416 millones dedicados a becas, las cifras más altas que ha habido nunca, hay un chico y una chica que pueden seguir estudiando sin el esfuerzo, imposible, de sus padres.

, nos importan las cifras porque detrás de los 44.000 millones de euros en infraestructuras, detrás de los 524 Km de AVE hay, ya desde un primer día, miles y miles de ciudadanos sacaron sus billetes entre Madrid y León a los que esta “cifra fría” les cambió la vida.

Porque detrás de 800.000 registros y 4.000.000 de página visitados, hay un “Portal de Transparencia” que ha cambiado radicalmente la relación de la administración con los ciudadanos.

Porque detrás de unos fríos 250 millones de euros nuevos hay un compromiso con los refugiados que huyen de la muerte y el dolor.

Porque, finalmente, y la cifra habla por sí sola, en 2011, se destruían 1430 empleos diarios y hoy se crean 1492 empleos diarios ¿FRÍAS CIFRAS?. ¿Para quién son frías?.

, queremos recordar estas cifras. Debemos hacerlo. Porque sería dramático tirarlo todo por la borda. Porque el sacrificio de los españoles se puede echar a perder en muy pocos meses. Porque cada uno de ellos sabe que su esfuerzo ha merecido la pena y que este es el camino correcto y no hay otro. Sí, por todo ello por las “frías cifras”, les vamos a pedir de nuevo su confianza.

* Beatriz Rodríguez-Salmones Cabeza, portavoz adjunta en el Congreso del PP

Acceda a la versión completa del contenido

¿Sólo hablamos de economía?

Beatriz Rodríguez-Salmones Cabeza

Compartir
Publicado por
Beatriz Rodríguez-Salmones Cabeza
Etiquetas: Opinión

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

44 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

55 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace