Categorías: Opinión

En la COPE retan a la parte de Convergencia que aún tiene cordura a deponer a Artur Mas

En la emisora episcopal critican el miedo a retratarse sobre el independentismo que tienen los partidos de izquierda y sindicatos. En la tertulia de la COPE han abordado hoy el órdago lanzado por los independentistas catalanes y la ronda de contactos que está manteniendo el presidente del Gobierno para tratar de alcanzar un pacto de Estado con el que frenarlo.

Jorge Bustos ha asegurado que si él se hubiera reunido con Mariano Rajoy hubiera dicho cualquier cosa menos lo que dijo Alberto Garzón. El hecho de no acercar posturas por la unión de España le “pasará factura en las urnas”, ha dicho no entender muy bien porque cuesta tanto montar un “pacto que atraviese el arco parlamentario de izquierda a derecha”.

A Antonio Jiménez le ha sorprendido que Alberto Garzón hable “de la ley supeditada a la democracia”, señalando que estas palabras eran usadas en las Repúblicas del este donde no había democracia. Sobre la junta de portavoces que la presidenta del Parlament ha convocado, contradiciendo el reglamento de la Cámara, ha asegurado que la señora Carme Forcadell la celebrará a pesar de todo.

Antonio San José ha subrayado que lo que es el Estado de Derecho no lo decide ni la señora Forcadell, ni Carlos Herrera, ni Jorge Bustos, ni Antonio Jiménez “ni un servidor”. “El diálogo es el arma democrática por excelencia” pero cuando ya se ha utilizado, “hay que usar la ley. Estamos ante un desafío como no se ha visto otro. Hay que hacer cumplir las leyes”.

Bustos ha señalado que en esta situación “primero hay que recomponer el marco legal que intentan romper, no se puede negociar nada si ni siquiera hay habitación donde discutirlo”. Jiménez ha agregado que después de las reuniones que mantenga Rajoy habrá que ver “cómo se retratan CCOO y UGT que hasta ahora se han posicionado con el independentismo”. La política “puede hacerse después, de momento hay que frenar, con la ley por delante, con una declaración contundente lo que se está haciendo”.

San José ha manifestado que hacer política es unirse como se está haciendo ahora. “El próximo lunes es probable que no veamos una investidura en la Generalitat” mientras que Bustos ha agregado que “hay una parte de Convergencia que aún tiene cordura y que debería deponer a Artur Mas pero no se atreven”.

Jiménez ha asegurado que dentro del partido deberían votar si están de acuerdo con estas medidas. Para San José, todo esto lleva al “abismo político”. Jiménez ha considerado que sería adecuado difundir un texto con el pacto de Estado, para Bustos este es el momento de retratarse y a muchos de ellos les da “miedo retratarse”.

Acceda a la versión completa del contenido

En la COPE retan a la parte de Convergencia que aún tiene cordura a deponer a Artur Mas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

4 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

7 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

14 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

20 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

23 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

26 minutos hace