Categorías: Opinión

Independencia “lógica”

El ejemplo de la poderosa familia Pujol con sus escándalos y el de su partido, CDC, que es el de Mases un aviso para el futuro que los catalanes no deberían desdeñar. La fiebre independentista que le ha entrado a una parte de la clase política catalana tiene más lógica de la que se vislumbra a simple vista. Responde a intereses y en buena medida, lo peor, a intereses espurios cuando no delictivos. No es precisamente el bienestar y el futuro de los ciudadanos lo que tanto estimula a algunos políticos, encabezados por Artur Mas y secundados por Carmen Forcadell, a proclamar la secesión por su cuenta y riesgo. Una secesión carente por completo de otro argumento que no sea el fanatismo inyectado en vena a muchas personas que sin darles margen para analizar pros y contras en algunos casos quizás han votado de buena fe.

Aparte que las leyes, empezando por la Constitución, invalidan el propósito de los aspirantes a secesionistas -que apenas cuenta con una mayoría en el Parlament que no llega ni a la mayoría cualificada necesaria para viabilizar ciertas leyes y, en cambio, sí cuentan para quedarse quietos con el rechazo de la mayoría de los votantes- la propuesta de proclamar una República por libre sí tiene unos objetivos claros, como el de poder cambiar en el futuro unas leyes y una Justicia que les permita a los detentadores del poder vivir sin el temor a ir a la cárcel.

La corrupción en Cataluña, que mantiene en vilo a tantos infractores, está actualmente en el objetivo de los encargados de velar por la limpieza de la vida pública en España y numerosos sospechosos catalanes aspiran a estar gobernados por unas autoridades políticas y judiciales de su cuerda que les garanticen la impunidad. Mal podría ir un país, por independiente y soberano que sea, en el que robar de cualquiera de sus variantes sea tolerado y hasta apoyado por la autoridad, pero algunos no lo ven. El ejemplo de la poderosa familia Pujol con sus escándalos y el de su partido, CDC, que es el de Mases un aviso para el futuro que los catalanes no deberían desdeñar.

Sus líderes consideran las intervenciones y detenciones llevadas a cabo estos días como una represalia contra las ambiciones independentistas. Pero es una forma demagógicamente siniestra de enjuiciarlo. Por muy independentista que se sienta uno, lo lógico es que se rebele contra quienes se llevan crudo lo que es de todos. Vaya futuro que esperaría a una República catalana y sobre todo a sus ciudadanos de bien, gobernada por los corruptos. Si ya se forraban con las leyes actuales, ¿qué no harían si fuesen ellos mismos los que juzgasen sus chanchullos?

Mariano Rajoy reaccionó el martes con dureza ante la pretensión de dos grupos parlamentarios de perpetrar unilateralmente lo que definen como la desconexión de España. Y dijo que era una provocación, algo con lo que estoy plenamente de acuerdo. Una provocación a la Ley y a la democracia. No puedo decir lo mismo de la pasividad con que Rajoy y su Gobierno siguieron durante dos años todo el proceso de degradación que ha llevado a la situación extrema que se está produciendo.

Algunas veces el tiempo arregla las cosas, parece que es la tesis con que Rajoy gobierna, algunas veces, repito, es verdad. Pero esa teoría no siempre se cumple. Hay ocasiones en que el paso del tiempo lejos de facilitar que los problemas se resuelvan solos, lo que hace – y a las pruebas nos remitimos – es que se compliquen más. Hace dos años el conflicto siempre iba a acompañada de las palabras hablar y negociar. Ahora parece que negociar no tiene mucho sentido, la que se baraja y resulta más preocupante, es actuar. ¿Cómo? ¡Ay si alguien lo supiera!

Acceda a la versión completa del contenido

Independencia “lógica”

Diego Carcedo

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace