Jordi Bilbeny, oficialmente investigador e historiador catalán, se ha empeñado en que todas las personalidades importantes de nuestra historia eran catalanes. Jordi Bilbeny, oficialmente investigador e historiador catalán, él sí lo es, de eso no hay duda, se ha empeñado, o le ha dado por ahí, no sé, en que todas las personalidades importantes de nuestra historia eran catalanes. El primero de todos, Cristóbal Colón, cuya nacionalidad siempre fue polémica. La mayor parte de los expertos aseguran que era genovés, y seguramente están en lo cierto, pero Bilbeny, no; él asegura que era catalán y, por lo tanto, el Descubrimiento de América no fue obra de españoles – catalanes también por supuesto -, sino de catalanes exclusivamente.
En Literatura también Bilbeny tiene sus teorías inclinadas, qué casualidad, en barrer para casa. Miguel de Cervantes Saavedra, al parecer también era catalán, de los Saavedra de toda la vida, y además El Quijote lo escribió en catalán. Lo que ocurre es que, como España roba a Cataluña todo lo que puede, la obra maestra de la Literatura española fue traducida al castellano, y el original, en catalán hecho desaparecer. Él lo está buscando al parecer por todos los rincones y cuando lo encuentre lo mostrará como cuerpo del delito que no cesa. Bilbeny, no hace falta apuntarlo, es militante secesionista.
Ser secesionista no es malo si se ejerce sin violar las leyes y sin atropellar la realidad, es legítimo y democrático. Pero Jordi Bilbeny parece ser de la teoría de aquellas monjas que ante cualquier objeto que encontraban en el camino lo recogían al vuelo y razonaban: “Todo es bueno para el convento”. Y hablando de monjas, la última (por ahora, claro) tesis de Bilbeny es que la propia Santa Teresa de Jesús era, ¡cómo no!… catalana. Lo argumenta porque estuvo al frente del convento de Pedralves, lo mismo que de otros muchos de España.
Cataluña, como todas las regiones, ha tenido y tiene personalidades relevantes de la cultura, el arte, la ciencia, la investigación y cuantas actividades queramos incorporar. Nadie en su sano juicio les niega su condición catalana ni nadie osa decir, todo lo contrario, que Cataluña sea ni menos ni más que ningún otro lugar. Antes al contrario somos muchos los que admiramos la cultura catalana y nos sentimos orgullosos de grandes nombres catalanes con los que compartimos nacionalidad española del mismo modo que hay muchos catalanes que se sienten orgullosos de ser compatriotas de Cervantes o Santa Teresa.
Lo que pasa, en fin, es que también igual que castellanos, andaluces, gallegos, asturianos, murcianos, aragoneses, cántabros, riojanos, extremeños, canarios, valencianos , baleares o manchegos, hay catalanes que son como niños. Y además, ejercen.
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…