Para mi jefe, que la extrema derecha esté asumida por el PP es una de las grandes deudas del partido con la sociedad. Las encuestas vuelven a reflejar el repunte de Le Pen en Francia. Los sondeos advierten del crecimiento de la extrema derecha en Alemania. La crisis de los refugiados ha encendido el fuego del radicalismo en Europa. Pero, ¿por qué esta tendencia no se traslada a España?
La respuesta podría imaginarla, pero me parecía demasiado duro expresarla en voz alta, así que he ido en busca del respaldo de mi jefe. Y lo que me temía: la extrema derecha ha sido asumida por el Partido Popular desde sus inicios. Por eso formaciones como España 2000 o la Falange no están tomando fuerza, del mismo modo que sucede en Europa. Para el ‘mandamás’, esta es una de las grandes deudas del PP con la sociedad.
Sea como fuere, mi jefe no se explica a qué tanta exaltación. Me ha recordado que se está hablando de una llegada máxima de 40.000 personas para una población de 45 millones, lo que tampoco es para asustarse. Asimismo, ha apuntado que no se trata de una avalancha de refugiados inesperada, sino de un problema que se puede abordar desde la distancia, por lo que ¿qué sentido puede tener el auge del radicalismo en el corazón de Europa? ¿Habrá algo más? La duda me persigue. Para eso soy becaria.
Acceda a la versión completa del contenido
En Europa crece la extrema derecha. En España, el PP
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…