Mi jefe considera necesario que se debata en la esfera pública la igualdad de derechos sanitarios a lo largo de todo el territorio español. Cristina Cifuentes da cobertura sanitaria a los inmigrantes irregulares en la Comunidad de Madrid. Los sanitarios se quejan de los procedimientos que se deben seguir. La prensa alza este tema hasta las portadas de sus publicaciones. Y por supuesto, yo no he perdido ocasión de comentarlo con mi jefe.
Las conclusiones de la conversación: que es una cuestión política, muy probablemente, y quizá una cuestión ideológica, pero quizá no tan trascendental como para este alboroto. Pero me ha llamado más la atención otro tema. Mi jefe ha señalado durante la conversación que los españoles no tenemos los mismo derechos dentro de todo el territorio español. Me explico:
Yo, madrileña, tengo toda la cobertura sanitaria que necesito en mi comunidad. Pero, ¿y la que tengo que liar si me voy de vacaciones, por ejemplo, a Valencia? Ahí parezco prácticamente extranjera, y esto a pesar de encontrarme dentro del territorio español. Y a pesar del problema, ni los políticos ni la prensa hablan de este problema que afecta a todos los ciudadanos.
Acceda a la versión completa del contenido
Las barreras sanitarias
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…