Carmelo Encinas recalca en la COPE la debacle del PP y el ascenso que ha tenido el PSOE tras la llegada de Pedro Sánchez La principal conclusión que sacan los tertulianos de la COPE tras las elecciones del 24M es que ahora toca negociar, negociar y negociar, hasta la extenuación, aunque Carmelo Encinas también hace notar que Mariano Rajoy fue el único líder nacional que no salió anoche a valorar los resultados electorales.
Carmelo Encinas, señaló que “lo que ha ocurrido ayer nos ha dado una visión de lo que puede pasar, lo que se fundamenta en negociar, negociar y negociar” mientras que Edurne Uriarte ha comentado que el PP “ha ganado las municipales y las autonómicas”, aunque “la izquierda da a entender lo contrario”. En opinión de esta tertuliana, era muy importante determinar quién ganaría el primer asalto, en “este primer asalto ha ganado el PP y no se está destacando como no se hizo en las europeas, el combate final tendrá que ver con los pactos”.
Encinas no parecía estar muy de acuerdo con su compañera de tertulia y ha recordado que anoche salieron todos los líderes de los partidos políticos menos Mariano Rajoy, porque los resultados de ayer fueron una debacle para el PP.
Y en relación al PSOE, Carmelo Encinas hace notar que Pedro Sánchez ha mejorado los resultados: “En el cómputo de los votos, el PP tiene como medio millón más que el PSOE, aunque podría gobernar en seis comunidades, lo que es más de lo que tenía”. El señor “Sánchez tiene que ver cómo estaba cuando llegó y cómo está ahora”.
Uriarte ha comentado que el “PSOE pierde dos puntos frente a las elecciones anteriores” y se ha quejado de que los medios y análisis de izquierdas dan más victorias al PSOE de las que realmente ha obtenido. “Pedro Sánchez sigue con su liderazgo porque el PSOE sigue siendo la segunda fuerza política en España”. Para Encinas, los partidos quedarían fatal si son incapaces de no conseguir acuerdos, por ejemplo en Madrid. De no conseguirlo, la izquierda sería “menos presentables ante sus electores”. Uriarte ha señalado que “no deja de ser asombroso y preocupante es que en las últimas horas la izquierda española, el PSOE, se abrace a la extrema izquierda y celebre los resultados de Podemos”. Ha agregado que Sánchez se presentó como el líder de la izquierda, feliz de pactar con la extrema izquierda.
Carmelo Encinas ha comentado que “tampoco hay que ver un drama en la extrema izquierda” como han señalado sus compañeros, aunque él se ha mostrado en desacuerdo con el calificativo porque no ve a Manuela Carmena como extrema izquierda, “no es de Podemos”.
A lo que Edurne Uriarte ha agregado que “lo que quiere Carmena es equiparar víctimas y terroristas de ETA”. Para ella, ha tenido mucha fuerza el discurso de que los recortes eran del culpa del PP y no de la bancarrota en la que el PSOE dejó al país.
Encinas lo que cree es que el PP “no ha sabido dar respuesta a la corrupción, otros han emprendido cambios aunque tímidamente, como el PSOE que se ha ido renovando”. En la cúpula del PSOE “ya no están ni Chaves ni Griñán”. El PP “no ha tenido sensibilidad social y lo está pagando” ha criticado, “no tanto por haber aplicado políticas económicas discutibles, sino que ha dejado a mucha gente desvalida, desamparada”.
En cuanto a Ciudadanos, Encinas ha señalado que “es un partido llave cuya posición política no puede ser más envidiable”. En opinión de Uriarte, Ciudadanos tiene un partido claro, no como Podemos, aunque tiene un reto a la hora de hacer pactos.