Categorías: Opinión

¿Cómo se puede adjudicar la mina de Aznalcóllar a una empresa extranjera con esos antecedentes?

En la COPE se quejan de que en Andalucía el hecho de que salgan a la luz los casos de corrupción no tiene un efecto disuasorio. En la tertulia de la COPE hablaron de que la presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ordenara ayer la paralización de la adjudicación de la mina de Aznalcóllar tras conocerse un auto judicial que investiga supuestas irregularidades en la concesión.

Antonio Papell afirmaba que el juez emitió ese auto el día 7 “y si un periódico no lo llega a sacar ayer no se hubiera tomado ninguna represalia” por parte de Susana Díaz para después recalcar que “es un concurso de una obra emblemática” no de una obra secundaria y subrayó que solamente el dato, que es quien se lleva el contrato, una empresa mexicana que ha creado una situación de vertidos similar” da qué pensar.

Víctor Arribas ha criticado igualmente la decisión y ha señalado que en la Junta de Andalucía siguen habiendo casos de amiguismo en el peor momento de la corrupción en nuestro país, lo que considera demuestra que en Andalucía el conocimiento público de casos de corrupción no tiene un efecto disuasorio.

A continuación han hablado de Ciudadanos y su papel como “partido deseado” para los pactos según ha recalcado Ángel Expósito. Papell ha considerado que el bipartidismo tiene muchas ventajas, “yo no lo doy por muerto, el PP y el PSOE siguen teniendo tendencia al alza, mi duda es si Ciudadanos seguirá tras el día 24, porque si hace pactos con PP en un sitio y con PSOE en otro perderá credibilidad”.

Para Arribas, la opción que representa Ciudadanos es muy interesante pero “montar un partido en cuestión de cuatro semanas es muy complicado”. Papell, ha considerado que hay que aprobar una ley de primarias, “son necesarias las renovaciones pero no tiene nada que ver con la edad”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cómo se puede adjudicar la mina de Aznalcóllar a una empresa extranjera con esos antecedentes?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

9 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

29 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

37 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

43 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace