Categorías: Opinión

Susana Díaz indigna a los ecologistas por ignorar el medioambiente

Ecologistas en Acción de Andalucía enmiendan la plana a la socialista por su ausencia de políticas medioambientales. Ecologistas en Acción de Andalucía critican que en el discurso de investidura de la socialista Susana Díaz no se hiciera mención alguna al medioambiente, un hecho por el que manifiestan su “desagrado” y “sorpresa”.

Hacen notar que igualmente, el portavoz del PSOE, en su turno de réplica a los partidos componentes del arco parlamentario, no hizo referencia alguna ni a la conservación ambiental ni a cómo piensan paliar los problemas ambientales que se están generando, po lo que deducen esta ONG que para “partido que quiere y exige gobernar Andalucía, nuestro entorno y medio ambiente carecen de importancia, o, peor aún, lo desconocen e ignoran.

A continuación, desde Ecologistas se recuerda a la aspirante a presidenta de la Junta los princicpales problemas que Andalucía es la región de España que más parques naturales tiene y existen en nuestra región dos Parques Nacionales, Doñana y Sierra Nevada acuciados por grandes problemas de conservación,. La red europea de conservación Natura 2.000 está ampliamente representada. Y se hace notar que “esto no es gratuito; se debe a la calidad y, en muchos casos, excepcionalidad de nuestros espacios y especies”.

Modelos obsoletos

Esta organización hace notar que «las políticas económicas que se plantean siguen ancladas en modelos productivistas obsoletos basados en la explotación de los recursos naturales y territoriales, esperanzados en la recuperación de la construcción, y ahora, en la puesta en marcha de una descuidada minería como únicas fórmulas de crecimiento».

Seguidamente, esta ONG medioambiental enmienda la plana al Gobierno con una serie de aspectos que considera se deben mejorar el estado de ríos y acuíferos que según Ecologistas “se están contaminando y sobreexplotando por la minería y por la agricultura intensiva y no se ha hecho ninguna referencia a la gestión del agua, a la contención de su demanda, y a la recuperación de su calidad”.

Advierten igualmente que “los bosques de alcornoques y encinas son pasto de la plaga de la seca sin que se aprecie ninguna preocupación; llevamos años sin que estudio alguno haya sido concluyente para corregir la situación, y sin que se haya aplicado medida alguna” y alertan que “la misma falta de preocupación nos lleva a la pérdida del ecosistema de la dehesa que es la base socioambiental de buena parte del territorio andaluz”.

Denuncia, asimismo, Eclogistas que “los montes públicos se abandonan y privatizan para su transformación en cultivos agrícolas y de eucaliptos incluso en espacios protegidos” y que al mismo tiempo “las dotaciones de prevención y extinción de incendios se recortan por lo que los riesgos de incendio son muy altos” y ponen como ejemplo el “que se inició en Río Tinto y arrasó 35.000 hectáreas, comenzando en montes públicos abandonados por la Junta de Andalucía”.

Aseguran, además, que las políticas energéticas que ha realizado la Junta de Andalucía “no se diferencian de las desarrolladas por el gobierno central y la legislación contra el cambio climático se queda en papel mojado”.

Tampoco, según Ecologistas en Acción, “se hace apuesta alguna por la conservación del litoral, fuente de tantos beneficios en Andalucía”, y subrayan que “el gobierno anterior a Susana Díaz dejó elaborado un proyecto de protección del litoral que no ha sido ni tocado”, por lo que “ahora seguimos sin referencia alguna a este recurso tan importante”.

Finalmente, en temas urbanísticos, reprochan que “todo el desarrollo legal reciente se ha dirigido a la legalización de construcciones y urbanizaciones ilegales que en Andalucía han llegado a números vergonzantes para el estado de derecho; no parece existir plan o proyecto alguno por ordenar el territorio; la demagogia y el clientelismo son más importantes”.

Acceda a la versión completa del contenido

Susana Díaz indigna a los ecologistas por ignorar el medioambiente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

4 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

8 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

17 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

23 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace