En algunos círculos financieros comentan las últimas exigencias de un conocido presidente latinoamericano. Todo parece indicar que la proximidad del fin de su mandato ha desatado ciertas manías del político. Muchos asistentes a un foro que se celebra estos días en Madrid han podido comprobar como algunos números uno de empresas importantes del país se han tenido que ausentar por si se producen requerimientos del presidente.
Resulta cada vez más evidente que Brasil se ha convertido en el mercado de moda tras la designación de los Juegos, y en todos los sectores se intenta aprovechar el filón. Así, el país sudamericano ha sido el protagonista en la última semana de dos presentaciones de nuevos fondos de inversión.
El regusto clásico que vuelve a desprenderse de algunas formas de invertir obliga a muchas empresas familiares que han optado por estar en Bolsa a enseñar a los analistas su patrimonio con detalle. Otra vez tener terrenos, edificios en propiedad u otros activos tangibles y perfectamente visualizables son una garantía para los inversores como lo era en la década de los sesenta. La crisis ha eliminado a muchos vendedores de humo.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…