Los tertulianos de la emisora episcopal admiten que los enfermos se quedan sin tiempo y deben luchar por el mejor tratamiento. En la tertulia de la COPE han comenzado la semana tocando varios asuntos de la actualidad como la redada contra los abogados de ETA, las manifestaciones en favor de los presos etarras, la manifestación en Paris tras los ataques yihadistas o la querella que se presenta hoy contra Ana Mato por restringir los tratamientos de la Hepatitis C.
Respecto a la querella que presenta hoy ante la Audiencia Nacional la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PLAFHC) contra la exministra de Sanidad Ana Mato por haber «dejado morir» a unos 4.000 pacientes con el virus en el último año al restringir el acceso a los fármacos de última generación pese a estar ya aprobados, los tertulianos de la emisora episcopal se debatían entre el derecho de estos enfermos a acudir a los tribunales para defender sus justas reinvidicaciones y su duda de si es demasiado exagerado culpar a Mato de los fallecimientos.
Javier Ruiz aseguró que, a grandes rasgos, hay gente que necesita un tratamiento y se les dice que esperen, pero no tienen tiempo y reconoce que estando las cosas, entiende que “estas personas deben tomar medidas legales”. Jaime González, por humanidad, manifestó que el Gobierno debe darles a estas personas sus medicinas, pero le parece exagerado decir que Ana Mato ha matado a tantas personas. Sin embargo, Javier Ruiz señaló que la gente se está dando cuenta que las prioridades del Ministerio de Sanidad están mal y luchan por cambiarlo.