Categorías: Opinión

Ximo Puig sobre Podemos: “El populismo infecta a la política española”

El líder de los socialistas valencianos remarca que no habrá pacto PP-PSOE porque “es una mala idea” y porque “la democracia se basa en la alternancia”. El líder de los socialistas valencianos se ha despachado hoy a gusto contra Podemos. En una entrevista en RNE, Ximo Puig ha asegurado que “el populismo infecta a la política española” y que actualmente los ciudadanos “exigen respuestas más complejas que las demagógicas”.

Así se ha expresado al ser preguntado por si hay un cierto miedo al partido de Pablo Iglesias no sólo de partidos como PP o PSOE, sino también de los nacionalismos debido al comunicado conjunto lanzado por Artur Mas e Iñigo Urkullu este fin de semana.

En opinión del candidato del PSOE a la Generalitat valenciana, en la reunión celebrada entre el presidente del Gobierno catalán y el del Ejecutivo vasco se vieron “dos estrategias diferentes que tienen una alianza táctica respecto a sus adversarios”. No obstante, Puig cree que “lo que están planteando es en su propio escenario” y que no hay una “concepción única” porque ese “no es el caso”.

El líder de los socialistas valencianos ha dicho coincidir con estos dos dirigentes sobre el proceso recentralizador del Gobierno de Mariano Rajoy del que hablan, un proceso que Puig considera “absolutamente erróneo” si lo que se busca es la “cohesión de España”. “Me preocupa la situación en que se deja a las comunidades autónomas, que se han intentado satanizar. No se ha abordado el tema de la igualdad de los españoles, porque problema de financiación y de asimetría es muy grande”, ha dicho.

Y sobre un pacto PP-PSOE tras las elecciones, el dirigente del PSOE valenciano ha dicho que no se llevará a cabo. “Es una mala idea para el PSOE pero sobre todo para España. La solución al problema de legitimidad, de credibilidad de los políticos, no es intentar una especie de catenaccio”, ha dicho Puig, que ha recordado que “la democracia se basa en la alternancia, y nosotros tenemos un programa político absolutamente diferente del PP”.

“Somos la alternativa a un proyecto de recortes salvajes, a una reforma laboral y de las pensiones con las que no estamos de acuerdo. No somos compañero de viaje del PP”, ha insistido el socialista, que cree que la idea del pacto “es una estrategia del PP, que va en caída libre y necesita otro tipo de debates”.

Tal y como ha dicho, “no va a haber acuerdo porque son políticas y programas diferentes”. Además, ha considerado que “la crisis política viene originada porque Rajoy y el PP no han dado respuesta a la corrupción”, y “lo que exige este momento es pasar página”.

Por último, sobre las diferencias entre Pedro Sánchez y Susana Díaz, Puig ha afirmado que “este es un debate que se está extralimitando” y ha dicho que “tener dos buenos líderes está muy bien”. Sobre la dirigente andaluza ha dicho que es el “valor institucional más importante del PSOE en estos momentos” y la ha definido como una “referencia clarísima”, aunque también ha mostrado su total apoyo al secretario general del PSOE.

Acceda a la versión completa del contenido

Ximo Puig sobre Podemos: “El populismo infecta a la política española”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace