Categorías: Opinión

En la COPE ‘rezan’ para que Draghi acierte y el dinero no se quede en los cajones del BCE

El director de ABC criticó que la medida no se hiciera antes, cuando España y otros países ‘periféricos’ necesitaban ayuda. En la COPE, los tertulianos analizaron la bajada de los tipos de interés en la zona euro 0,10 puntos, hasta el mínimo histórico del 0,05% que anunció ayer el Banco Central Europeo (BCE).

Bieito Rubido criticó que esto no se hiciera antes cuando los que necesitaban ayuda eran países como España, Portugal o Grecia y señalo que “a España se le debería haber ayudado pero se le ayudó muy poquito, ahora hay que ayudar a Francia e Italia” y cuando Alemania tampoco está tranquila por cómo va su economía.

A pesar de esos reproches, el director de ABC reconoció que “esta es muy buena noticia” mientras que Gemma Robles esperó que la medida se notase en el día a día y que se cumpla el objetivo :“Esperemos que esto no se quede guardado en los cajones del BCE y se note en las pequeñas empresas y en las familias”.

Agregó que Alemania “no ha podido frenar las intenciones de Draghi”. Y Rubido señaló que el resto de bancos del mundo ya habían hecho programas similares al que presentó ayer Mario Draghi.

Acceda a la versión completa del contenido

En la COPE ‘rezan’ para que Draghi acierte y el dinero no se quede en los cajones del BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La NBA sigue con su internacionalización: El MVP vuelve a alejarse de EEUU

Con un canadiense, un serbio y un griego como favoritos, la liga confirma su tendencia…

3 horas hace

China deja de comprar GNL a EEUU por primera vez desde 2022

Este giro en la política energética de Pekín se ha traducido en un aumento significativo…

3 horas hace

Trump recorta la ayuda humanitaria de EEUU y agrava la crisis sanitaria en zonas de conflicto

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia en enero, se han desmantelado importantes…

4 horas hace

Más de la mitad de los ministros de Pedro Sánchez son desconocidos para los españoles, según el CIS

El último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha puesto en evidencia una notable…

8 horas hace

Muere otro preso palestino bajo custodia de Israel: ya son 65 desde el inicio de la ofensiva en Gaza

Desde el inicio del conflicto el pasado 7 de octubre, tras el ataque lanzado por…

9 horas hace

Los microplásticos podrían triplicarse en el medioambiente para 2060 incluso con políticas de reducción

La investigación, liderada por el geocientífico Jeroen Sonke, cuestiona las estimaciones de la OCDE y…

19 horas hace