Categorías: Opinión

Goldman Sachs se rasca el bolsillo: da de baja su programa de mensajería interna

La entidad utilizaba hasta ahora el chat de Bloomberg. Algunas voces dicen que los 20.000 dólares anuales que cuesta no tienen nada que ver con la decisión, que sin embargo habría venido motivada por las exclusivas que saca periódicamente la agencia de noticias sobre la gran banca. Goldman Sachs ha sido catalogado en varias ocasiones como el banco más oscuro de Wall Street. Por su falta de transparencia pero, también, por la manera en que ha gestionado su paso por la crisis financiera, con amenazas veladas a Washington incluidas. Además, está considerada una de las entidades más rentables de la Gran Manzana, pese a su discreto tamaño en comparación a otros competidores como JP Morgan Chase o Morgan Stanley.

En cualquier caso, Goldman Sachs también tiene que ahorrar. En los últimos años ha despedido a una parte de su plantilla, en línea con el resto de bancos de inversión. Pero esto no parece haber bastado y la política de recortes sigue hasta el punto de llegar a las nimiedades. Por ejemplo: el chat interno del banco.

Hasta ahora este chat lo instalaba y montaba Bloomberg, una agencia de información financiera con gran reputación. No es un caso aislado; a las grandes firmas bancarias Bloomberg les ofrece, además de información relevante y los últimos datos del mercado con regularidad germánica, su programa de mensajería interna Instant Bloomberg, que sólo opera gracias a unos terminales cuyo coste se eleva hasta los 20.000 dólares anuales.

La noticia de que Goldman Sachs va a apostar por montar su propio chat -Babble- ha sorprendido en la industria financiera. Ha tocado apretarse el pantalón hasta en las mejores casas, pero ahorrarse el terminal del chat, en un lugar como Goldman Sachs, considerado uno de los templos contemporáneos del lujo más obsceno, suena esperpéntico. O terrible.

Por eso hay voces que apuntan a que quizás el ahorro de costes no sea más que una vulgar excusa. Bloomberg no sólo trabaja para la industria financiera ofreciendo información de última hora relevante, también trabaja de cara al público como medio de comunicación solvente que descubre, con periodicidad mensual, las miserias de la gran banca. Quizás, y sólo quizás, Goldman Sachs sólo busque blindarse. Todavía más, sí.

Acceda a la versión completa del contenido

Goldman Sachs se rasca el bolsillo: da de baja su programa de mensajería interna

B.B.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

1 hora hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace