Categorías: Internacional

‘Operación Twist’: la última bala de Draghi cuando acabe la compra de bonos

La próxima semana el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrará una nueva reunión en la que se espera que los hombres de Mario Draghi den nuevas pistas sobre el fin del programa de compra de bonos. Sin embargo, en un entorno en que la inflación subyacente sigue sin remontar, los analistas comienzan a sospechar que algún ‘as’ esconde el banquero italiano en su manga para cuando finalice el QE.

La inflación subyacente se mantuvo estable en el 1% en marzo, sorprendiendo a la baja al mercado, y los analistas comienzan a sospechar que podría acabar 2018 en una cifra más baja que a principios de año, según destaca Bank of America Merrill Lynch en un informe, en el que añade que “la política dicta que el BCE debe poner fin a la expansión cuantitativa (QE) pronto”. Estos expertos consideran que el anuncio formal podría llegar en la reunión de junio o julio. Por el momento, el programa durará al menos hasta septiembre.

En ese sentido, ¿qué sucedería si el flujo de datos no es bueno en los próximos meses y la inflación es mucho más débil de lo esperado? Los analistas del gigante bancario estadounidense argumentan que es “poco probable” que haya más QE debido a la escasez de bonos elegibles para las compras, pero destacan otra opción posible: una especie de “Operación Twist”.

Para proporcionar un estímulo adicional -“aunque pequeño”- sin realizar nuevas compras netas el BCE podría considerar o bien alargar el período de tiempo durante el cual reinvierte los bonos adquiridos o bien alargar el vencimiento de las reinversiones.

Esta segunda opción remitiría directamente a la denominada ‘Operación Twist’ de la Reserva Federal estadounidense, bautizada así en los años 60 por el entonces baile de moda, y caracterizada por canjear bonos a corto plazo por otros con un vencimiento más lejano que se quedaban en el balance, facilitando el pago de intereses más bajos en la deuda pública. La última vez que la Fed utilizó esta fórmula fue en 2011, bajo el mandato de Ben Bernanke.

Aunque Bank of America Merrill Lynch reconoce que puede ser “temprano” para poner este asunto sobre la mesa, “claramente tendría un impacto de aplanamiento de la curva de crédito, y junto con el aumento en la compra de vencimientos a largo plazo por parte de las aseguradoras (‘lifers’) japonesas, el efecto de aplanamiento general en la curva de crédito del euro podría ser poderoso”.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Operación Twist’: la última bala de Draghi cuando acabe la compra de bonos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

2 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

4 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

12 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

18 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

21 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

24 minutos hace