«El mercado automovilístico japonés es uno de los más grandes del mundo. Opel goza allí de una excelente reputación como marca alemana. Por lo tanto, nuestro regreso a Japón supone un paso muy importante para aumentar significativamente nuestras exportaciones rentables», ha asegurado el director general de Opel, Michael Lohscheller, según recoge este jueves la división española de la firma.
En Japón, Opel formará parte de la organización nacional de ventas del Grupo PSA y podrá aprovechar la infraestructura y la experiencia del consorcio en ese país. En el mercado nipón, las marcas Peugeot, Citroën y DS matricularon 15.600 unidades el año pasado.
«El lanzamiento de Opel contribuirá a que Grupo PSA amplíe su oferta en el archipiélago y atraiga nuevos clientes. Más aún si tenemos en cuenta que los japoneses también se beneficiarán de la ofensiva de electrificación de Opel», ha destacado la marca, que venderá la versión eléctrica del Corsa (aunque previsiblemente con otro nombre) y el Grandland X híbrido enchufable.
En los próximos meses, la firma construirá una red de concesionarios en las principales ciudades del país, que se irá ampliando progresivamente. En 2023, la red de Opel cubrirá más de un 80% del mercado de importación.
El objetivo de Opel es ampliar sus ventas fuera de Europa. La compañía espera comercializar más del 10% de sus producción fuera del ‘Viejo Continente’ para mediados de la década actual. Para lograrlo, la marca refuerza su ofensiva en regiones como Asia, África y Sudamérica, donde ya está operativa, y abrirá más de 20 nuevos mercados de exportación de aquí a 2022.
«Como prometimos en el plan PACE!, Opel se globaliza, y este regreso al País del Sol Naciente es una clara muestra de ello», ha subrayado Lohscheller.
Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…