Nacional

¿OPA a Ciudadanos? Ayuso abre la puerta a “fusiones” en su adiós a Génova

“El proyecto de Pablo Casado nació de un duro congreso. Como lo es dirigir tamaño partido en las actuales circunstancias”, ha afirmado la jefa del Ejecutivo madrileño en un mensaje en su cuenta de Twitter en el que se ha despedido ya de la sede nacional. “Adiós Génova”. Para Ayuso “es el momento de nuevas ideas, pero también fusiones. Seamos la casa común de todos los que quieren vivir en paz y en Libertad en España”.

Un mensaje, apuntan algunos, dirigido a Ciudadanos tras la histórica derrota cosechada en las pasadas elecciones en Cataluña del domingo. Los naranjas han perdido una treintena de escaños, desatando una crisis interna.

Previamente, Pablo Casado ya había dejado clara su apuesta por “seguir integrando a personas procedentes de otras formaciones y de representantes de la sociedad civil catalana para construir un proyecto de referencia en el centro derecha constitucionalista”. “Debemos unir a una nueva mayoría alrededor de la libertad y contra el proceso de destrucción institucional, económica, social y política que impulsa actualmente el Gobierno y sus socios radicales”, ha sostenido el líder del PP ante la plana mayor del partido.

Tal y como ha defendido, “queremos que vuelvan los que se han marchado, queremos que vengan muchos más que nunca han estado, queremos que no se vaya nadie, porque aquí se está creando el mejor futuro para España”.

Estas palabras han pasado a un segundo plano ante el anuncio de dejar Génova. “No debemos seguir en un edificio cuya reforma se está investigando en los tribunales”, ha señalado el líder del PP, que ha evidenciado de esta forma su intención de romper con el pasado. Sin embargo, tras esta decisión también estarían los reveses electorales, que han hecho mella en las arcas, mermadas por la pérdida de representación.

Acceda a la versión completa del contenido

¿OPA a Ciudadanos? Ayuso abre la puerta a “fusiones” en su adiós a Génova

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace