Internacional

ONU Mujeres celebra la sanción de FIFA a Rubiales y la denuncia del CSD por sus comportamientos abusivos totalmente inaceptables

El documento, recogido por Servimedia, acoge «con satisfacción la iniciativa de la FIFA de poner en marcha procedimientos disciplinarios, incluyendo la suspensión provisional de Luis Rubiales, tras un acto claramente inapropiado hacia una deportista» como Jennifer Hermoso.

Además, celebra las acciones iniciadas por parte del Consejo Superior de Deportes en España contra Rubiales, que pueden redoblar la sanción a Rubiales de forma temporal mientras el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) estudia las denuncias recibidas contra el comportamiento del ya expresidente de la RFEF.

«La Selección Española de Fútbol Femenino es campeona del mundo indiscutible. Su habilidad y sus logros deberían ser el centro de toda la atención. En cambio, comentarios y comportamientos abusivos totalmente inaceptables han convertido estas lamentables actuaciones en algo menos merecedor de celebración, tanto en las redes como fuera de ellas», dijo.

Por eso, ONU Mujeres España ha reunido a más de 50 políticos, empresarios, actores y periodistas, además de mujeres de otras profesionales, para defender la «tolerancia cero ante cualquier forma de abuso o acoso, en cualquier momento y en cualquier lugar, en el deporte femenino».

«Nos sumamos a quienes condenan todas esas acciones, incluidas las que tuvieron lugar en la final y las declaraciones posteriores. Así como quienes impulsan sus derechos laborales y piden cambios estructurales», añadió antes de celebrar que «las mujeres en el deporte están rompiendo barreras».

El escrito está suscrito, entre otras muchas personas, por el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero; el exministro Jordi Sevilla; la exministra y presidenta de Red Eléctrica de España, Beatriz Corredor; la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano; la presidenta de Fundación Mujeres y ex dirigente del PSOE Elena Valenciano; la campeona olímpica y exvicepresidenta del COE Theresa Zabell; las politólogas Verónica Fumanal, Cristina Monge, Paola Cannata y Ruth Ferrero; el sociólogo Joan Navarro; las periodistas Paloma del Río, Ana Bernal, María José Pintor y Belén Zavala; los actores Félix Gómez y Alejandro Albarracín; la empresaria Helena Guardans; y la exdiputada de Podemos Gloria Elizo.

También cuenta con la adhesión expresa de otras organizaciones como Plan International España, Mujeres Avenir, Plataforma de Organizaciones de Infancia POI, Fundación Mujeres, Oxfam Intermón, Political Watch y ‘mas-democracia.org’.

Acceda a la versión completa del contenido

ONU Mujeres celebra la sanción de FIFA a Rubiales y la denuncia del CSD por sus comportamientos abusivos totalmente inaceptables

Servimedia

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

4 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

16 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

36 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

44 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

50 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace