Categorías: Internacional

OMS recuerda que el 30 de enero declaró la máxima alerta sanitaria pero Europa no pensó que le afectaría

La directora del Departamento de Salud Pública y del Ambiente en la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, ha recordado que el 30 de enero el organismo declaró al nuevo coronavirus como máxima alerta sanitaria a nivel mundial, si bien en ese momento los países europeos no pensaban que les iba a afectar esta enfermedad infecciosa.

Y es que, tal y como ha argumentado durante los encuentros ‘Conversaciones 2020’, organizados por elEconomista, el 30 de enero fuera de China sólo habían sido notificados 82 casos de coronavirus y no se había producido ningún fallecimiento por esta causa.

Una situación en la que, a su juicio, si se hubiera pedido el confinamiento de la población europea hubiera sido «desproporcionado», por lo que ha asegurado que las medidas que se adoptaron en febrero en los países de Europa, incluido España, estaban en concordancia con la situación epidemiológica que había en ese momento.

«Nosotros habíamos visto en enero lo que estaba sucediendo en China, pero Europa nunca pensó que esa situación tan explosiva provocada por una enfermedad infecciosa le afectaría, ya que en el continente no suele haber este tipo de epidemias», ha argumentado.

Sin embargo, la dirigente de la OMS ha reconocido que, una vez pasado el tiempo, el coronavirus «puso de rodillas a los países ricos», los cuales han tenido que enfrentarse a un elevado número de contagios y de muertes por Covid-19.

En este sentido, Neira ha reconocido que si se pudiera retroceder en el tiempo la OMS aconsejaría en febrero el confinamiento de la población, aunque ha insistido en que en ese mes todos los países ya recomendaban medidas de higiene y distanciamiento a la población para evitar la transmisión del coronavirus, así como de aislamiento a las personas infectadas.

Finalmente, la dirigente de la OMS ha asegurado que el organismo «no tiene constancia» de que el nuevo coronavirus comenzara a circular por China en agosto, como así lo han sugerido investigadores del Harvard Medical School de Boston (Estados Unidos), señalando que cuentan con una «red muy poderosa» de vigilancia, que funciona las 24 horas del día, y que en ningún momento detectó que hubiera un virus que estaba provocando una neumonía atípica.

«No quiero descartar la teoría de agosto, pero nuestro sistema de vigilancia, que es una red muy poderosa, no tenía señales de que existiera este nuevo virus», ha recalcado Neira, para zanjar asegurando que gracias a la insistencia de la OMS a China se obtuvo la secuencia genética del coronavirus el 14 de enero. «No sé si hubo o no retraso en la identificación del virus pero nosotros obtuvimos lo que necesitábamos y en el mes de enero China se mostró en vivo y en directo en toda su máxima debilidad», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

OMS recuerda que el 30 de enero declaró la máxima alerta sanitaria pero Europa no pensó que le afectaría

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace