El descubrimiento ha desatado restricciones de viaje a Sudáfrica y otros países del sur del continente, como la cancelación de vuelos, que golpea a las economías de esos países; una medida altamente criticada. El consejero delegado de la Alianza para las Vacunas GAVI, Seth Berkley, ha contado en Twitter que “los países que detectan y notifican variantes rápidamente deben ser elogiados, no penalizados”.
“No es el momento de entrar en pánico y exacerbar aún más las impactantes desigualdades que hemos visto a lo largo de la pandemia. Las decisiones deben basarse en la ciencia, no en la política”, ha remarcado Berkley.
El surgimiento de ómicron arroja de nuevo luz sobre un problema recurrente: el desigual reparto de las vacunas contra la covid-19 en el mundo y, especialmente, en África. El continente se ha transformado en un “caldo de cultivo” de las variantes del coronavirus, como denunció este lunes el secretario general de la ONU, António Guterres.
Según los últimos datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de la Unión Africana (África CDC), solo el 6,6 % de la población continental —unos 1.300 millones de habitantes— ha recibido la pauta completa de vacunación.
Ese panorama no es homogéneo y varía por países, algunos de los cuales superan ese porcentaje, como Sudáfrica —epicentro continental de la pandemia—, donde el 24 % de la población ha completado la inmunización. Se trata, en todo caso, de cifras ínfimas en comparación con la media de zonas como Norteamérica o Europa, en las que más del 60 % de sus habitantes cuentan con una o dos dosis.
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…