La batalla por la fusión entre Banco Sabadell y BBVA sigue sumando capítulos. Esta vez ha sido el propio presidente de Sabadell, Josep Oliu, quien ha alzado la voz para defender la autonomía del banco.
En una intervención clara y crítica durante la Junta Directiva de Pimec, Oliu ha argumentado que la operación no solo sería perjudicial para los accionistas, sino también para el tejido empresarial, especialmente para las pymes. La decisión final está ahora en manos de la CNMC y del Gobierno, pero Sabadell ya ha dejado clara su postura.
Oliu: “Banco Sabadell es más rentable por sí solo”
Durante su participación en el evento de Pimec, Oliu ha asegurado que la entidad puede ofrecer dividendos más altos de forma sostenible que los que plantea el proyecto de BBVA. Según sus palabras, “el banco en solitario puede dar dividendos mucho más altos que los que puede pagar el proyecto de BBVA”, argumentando que el proceso de fusión llevaría dos o tres años en completarse y restaría rentabilidad.
El presidente de Sabadell subraya que los dividendos actuales —20,44 céntimos por acción— son más altos y sostenibles que los que ofrecería una BBVA fusionada
En referencia a los dividendos de 2024, ha remarcado que alcanzan los 20,44 céntimos por acción, una cifra que considera superior a lo que recibirían como accionistas de BBVA. Además, el presidente ha cuestionado el valor de la operación, señalando que las condiciones que impondrá el Gobierno tras el análisis de la CNMC podrían reducir su atractivo.
Riesgos de internacionalización y pérdida de control
Oliu ha enfatizado que, al tratarse de una oferta con canje de acciones, los actuales accionistas de Banco Sabadell pasarían a ser parte de una entidad con exposición a mercados más inestables, como Turquía, México o Argentina. Esta diversificación geográfica, según él, implica riesgos añadidos que deben ser tenidos en cuenta.
Oliu advierte que los accionistas asumirían riesgos derivados de la exposición internacional de BBVA, con presencia en economías volátiles
También ha recordado el rechazo a la primera oferta presentada por BBVA, de dos euros por acción, destacando que actualmente el valor bursátil del banco ha aumentado, cerrando en 2,63 euros y habiendo llegado a 2,81 euros recientemente.
Cañete: “La OPA amenaza la competencia y la financiación de pymes”
El presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha respaldado a Oliu destacando que Sabadell es un banco clave para las pymes españolas. Aunque no sea el más económico, ha afirmado que es el que mejor responde a sus necesidades.
Cañete alerta de una reducción de la competencia bancaria y un encarecimiento del crédito para empresas si se aprueba la OPA
Cañete ha advertido de que la OPA puede derivar en una reducción de la competencia, tal como sucedió tras la crisis financiera de 2008. En ese contexto, muchas empresas vieron reducidas sus líneas de crédito y aumento de costes tras las fusiones bancarias.
Amat advierte de una reducción del crédito y cierre masivo de oficinas
El presidente del Observatori de la Pime de Catalunya, Oriol Amat, ha presentado una actualización del informe elaborado sobre la OPA, en el que prevé un impacto negativo significativo en la competencia del sector financiero.
Según Amat, la fusión podría reducir el crédito disponible un 8% y provocar el cierre de hasta 883 oficinas bancarias
Según sus cálculos, la operación conllevaría una reducción del 8% en el crédito disponible y podría implicar el cierre de entre 589 y 883 oficinas bancarias. Además, ha planteado la incógnita sobre qué ocurrirá con el valor que Sabadell está generando en solitario en los últimos meses, alertando sobre las consecuencias sociales que tendría la fusión.