Sólo un día después de que la primera ministra británica, Theresa May, anunciase que su gabinete había respaldado el plan acordado para el Brexit tras un debate “largo” y “apasionado”, hoy han empezado a llegar las primeras dimisiones: las del ministro británico para el Brexit, Dominic Raab, la de la ministra de Trabajo y Pensiones, Esther McVey, y la del secretario de Estado para Irlanda del Norte, Shailesh Vara, entre otras.
“No puedo en conciencia apoyar los términos propuestos para nuestro acuerdo con la Unión Europea”, ha afirmado Raab, que llevó directamente las riendas de las negociaciones desde que en julio sustituyó a David Davis tras la dimisión de este. Junto a Raab se marcha también Suella Braverman, que ocupaba un alto cargo en el Ministerio del Brexit, y que ha prometido que seguirá trabajando para el Brexit “desde el banquillo”.
A primera hora de la mañana se conocía también la dimisión de Vara. Él mismo publicaba su carta de dimisión a través de su cuenta de Twitter.
With much sadness and regret I have submitted my letter of resignation as a Northern Ireland Minister to the Prime Minister. A copy of my letter is attached.
It has been a joy and privilege to serve in the Northern Ireland Office and I will always cherish the fondest memories. pic.twitter.com/SN8j4OwhYD— Shailesh Vara MP (@ShaileshVara) 15 de noviembre de 2018
El hasta ahora secretario de Estado se lamenta de que el Brexit acordado “deja al Reino Unido a medio camino, sin límite de tiempo para cuándo el país se convertirá finalmente en un Estado soberano”.
“Somos una nación orgullosa y es un día triste cuando nos vemos reducidos a obedecer las normas hechas por otros países que han demostrado que no velan por nuestros intereses”, ha llegado a señalar. “La gente del Reino Unido se merece algo mejor que esto”.
También ha utilizado su cuenta de Twitter la ministra de Trabajo, Esther McVey, para anunciar su dimisión.
Earlier this morning I informed the Prime Minister I was resigning from her Cabinet pic.twitter.com/ZeBkL5n2xH
— Esther McVey (@EstherMcVey1) 15 de noviembre de 2018
McVey considera que el acuerdo pactado con Bruselas no sólo “no honra los resultados del referéndum” del 23 de junio de 2016, sino que incluso “amenaza la integridad del Reino Unido”.
La última en dejar el cargo ha sido la secretaria de Estado de Educación, Anne-Marie Trevelyan, que considera que el borrador acordado es “inaceptable” para los votantes.
It is with sadness that I have submitted my letter of resignation as PPS to the Education Ministers to the Prime Minister. It has been a joy and a privilege to have served in defence and education. pic.twitter.com/AWlMXNxtT0
— Anne-Marie Trevelyan (@annietrev) 15 de noviembre de 2018