Categorías: Mercados

OHL cierra con una subida del 4,3% ante una posible fusión con la constructora de los Amodio

OHL subió un 4,3% en la sesión de Bolsa de este martes, después de que la constructora aceptara «explorar» una fusión con Caabsa, firma de los hermanos mexicanos Amodio, que se harían con entre un 31% y un 35% del capital de la compañía resultante.

Los títulos de la empresa participada por el grupo Villar Mir cerraron la jornada a 1,1195 euros por acción, si bien durante los primeros compases de la cotización llegaron a intercambiarse a 1,2420 euros y marcar una revalorización de hasta el 15%.

Esta ‘euforia’ inicial del mercado ante la operación se fue moderando a lo largo de la jornada en tanto se alejaban las posibilidades de que los Amodio lanzaran una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el 100% de OHL.

De hecho, los mexicanos y la constructora española han condicionado la operación a que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) exima de la obligación de ‘opar’ que implica el superar la cota del 30% en el capital de una compañía.

Para ello, alegarán que con la operación no buscan hacerse con el control de OHL y que la fusión tiene sentido «industal y empresarial.

Con este argumento, los Amodio esperan encajar en uno de los supuestos de exención de OPA que cotempla la regulación de este tipo de ofertas.

La operación planteada por los mexicanos y aceptada por el consejo de OHL consistiría en una fusión por absorción por parte de la compañía española de los negocios de construcción del grupo Caabsa.

En paralelo, los Amodio inyectarían 50 millones de euros en la constructora española, si bien aún no se ha determinado la estructura para materializar esta transacción.

La constructora resultante contaría con una importante actividad en México y Latinoamérica, dado que sumaría al negocio que OHL ya tiene en estos mercados (Chile, Colombia, Perú y Uruguay, además de México), la «relevante presencia» de Caabsa en su mercado doméstico y «otros países centroamericanos».

La propuesta de los Amodio modifica la que ya plantearon el pasado mes de octubre, de forma que ahora superarían la cota del 30% en OHL pero, en cambio, ya no fijan comprar parte de las acciones de los Villar Mir, único accionista de referencia de OHL con el 33% de su capital.

Acceda a la versión completa del contenido

OHL cierra con una subida del 4,3% ante una posible fusión con la constructora de los Amodio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace