Categorías: Nacional

Ofensiva de Podemos para que el Gobierno no extradite a Falciani

Podemos se ha marcado el objetivo de que Hervé Falciani no sea extraditado a Suiza. Y para ello ha lanzado una ofensiva en varios parlamentos para elevar la presión sobre el Gobierno de Mariano Rajoy con el fin de que impida su extradición, tal y como pide la Justicia suiza. La Audiencia Nacional ya decidió hace apenas unos días dejarle en libertad provisional después de su detención en Madrid. Ahora la formación morada ha pasado a la acción.

A través de varias proposiciones no de ley (PNL) en múltiples instituciones, Podemos ha realizado este movimiento para “defender la lucha contra los delincuentes de cuello blanco y no condenar a los que son testigos protegidos”. Por el momento, como han informado Pablo Echenique y Noelia Vera, en los parlamentos de Madrid, Baleares, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Navarra y la Comunidad Valenciana ya se han registrado la iniciativa.

La PNL en cuestión

Queremos instar al Gobierno desde las comunidades autónomas para que frene la posible extradición a Suiza de Falciani”, ha resumido la secretaria de Participación de Podemos. En la PNL, a la que ha tenido acceso EL BOLETÍN, la formación morada ha recordado que el informático, a través de su ‘lista Falciani’, permitió “el mayor servicio en la lucha contra el fraude de las últimas décadas”.

Las autoridades se han beneficiado del contenido de la ‘lista Falciani’ para la resolución de casos de corrupción y blanqueo de capitales entre los que figuran el caso Pujol y el caso Púnica

“La ‘lista Falciani’, asimismo, impulsó la mayor recuperación de dinero que se encontraba en paraísos fiscales de la historia de España”, han puesto en valor desde Podemos. Mientras tanto, el exempleado del banco HSBC ha sido “un activo colaborador con la Justicia española”. De hecho, como han puntualizado en la PNL, las autoridades “se han beneficiado del contenido de dicha lista para la resolución de casos de corrupción y blanqueo de capitales entre los que figuran el caso Pujol y el caso Púnica”.

De la misma manera, Podemos ha reclamado al Gobierno de Mariano Rajoy que la actual situación política española en materia de extradición “no debe influir en unos u otros procedimientos”. “Cada caso ha de ser valorado de forma independiente”, se puede leer en la moción que ha registrado la formación morada, por ejemplo, en la Asamblea de Madrid.

El exjuez Garzón descarta que el caso Falciani pueda ser moneda de cambio con Suiza

Leer más

En este sentido, la organización ha instado a los diputados a que voten a favor de la PNL porque “la Asamblea de Madrid como la sociedad madrileña no puede dejar de valorar la colaboración de este ciudadano con las autoridades españolas”. “No solo ha colaborado con el cumplimiento de la ley sino incluso ha brindado su apoyo en el desarrollo y redacción de fórmulas jurídicas para la protección a los testigos en las denuncias por corrupción”, han completado.

Los deberes al Gobierno

Por ello, Podemos buscará que los parlamentos regionales eleven la presión sobre el Ejecutivo centrar para que “el Gobierno español preste la máxima protección a Falciani”. Un paso que se podría dar, según han reclamado, si cuando, “llegado el caso, se deniegue la extradición a Suiza de Hervé Daniel Marcel Falciani, en especial atención a su loable colaboración con la administración tributaria española”.

Por último, aprovechando el debate y la materia, el partido ha propuesto que se inste también al Gobierno a que aumenten los recursos destinados a la Agencia Tributaria y a la Intervención General de la Administración del Estado, a corto y medio plazo. También han pedido que se impulse la coordinación en el seno de la Unión Europea, que se regule “la protección efectiva de todas las personas denunciantes de delitos de fraude fiscal y corrupción” y que se apueste por un “plan contra el fraude fiscal”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ofensiva de Podemos para que el Gobierno no extradite a Falciani

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace