Categorías: Nacional

Ofensiva de la concertada para que los partidos mantengan los conciertos educativos

La escena es la siguiente: un niño rubio va de la mano de su padre y su madre en su “primer día de cole”; a lo lejos aparece un cartel claro que pone “escuela concertada” hasta que una furgoneta negra con las siglas de “Gobierno” se frena en seco a escasos metros del centro.

De ella sale presuntamente un dirigente con sus dos guardias de seguridad. Todos van de negro y lanzan una orden: no se puede ir al colegio concertado, deben de ir al centro de al lado. Aparentemente –aunque no se indica- es una escuela pública, a la que va entrar un niño de raza negra y una niña que se despide de su madre.

De esta manera, a través de un vídeo ficticio, donde se apela a los “derechos humanos” y en el que la escuela concertada acaba cerrada, la concertada valenciana ha querido salir en defensa de la escuela concertada. Todo a través de la campaña #yoelijo donde denuncian las “actuales propuestas de la Generalitat Valenciana y del Gobierno de España”.

Vídeos, recogidas de firmas, manifestaciones, campañas en redes sociales… Esta es la ofensiva de la plataforma iniciada por la Iglesia valenciana y que ya se está extendiendo al resto del país. Detrás, entre otros, se engloban las Escuelas Católicas Comunitat Valenciana, el Arzobispado de Valencia, los Colegios Diocesanos de Valencia o la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y padres de Alumnos de Valencia.

En total, según sus propios cálculos, el movimiento cuenta con el apoyo de 730 colegios y más de 150.000 familias de la Comunidad Valencia, “plenamente convencidos de que sin educación en libertad no hay democracia”. Así, la corriente llama a la organización para exigir que se aseguren “las libertades de enseñanza” a través de “conciertos educativos o mediante otro tipo de ayudas a los centros docentes”.

Sin embargo, el manifiesto de #yoelijo no se limita únicamente a que se mantengan los fondos públicos a la concertada. También pide el “reconocimiento, real y efectivo y no meramente formal, y la garantía del derecho de los padres de educar a sus hijos conforme a sus convicciones religiosas y morales, tanto en la escuela de titularidad pública como en la escuela de iniciativa social”.

“Este derecho incluye la garantía de la enseñanza religiosa escolar, que será de oferta obligatoria para los centros y elección voluntaria para los alumnos”, se puede leer en el escrito.

Asimismo, según ha recogido la web magisnet.com, los impulsores exigen a los representantes alcanzar un Pacto Social por la Educación para blindar que el sistema educativo fomente la inclusión de todos los alumnos “con pluralidad, sin imposiciones y de acuerdo a las convicciones de los padres”.

Por el momento, la campaña ya ha aterrizado en forma de adhesión a Madrid, Aragón, Andalucía, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja, Navarra y Murcia.

Acceda a la versión completa del contenido

Ofensiva de la concertada para que los partidos mantengan los conciertos educativos

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

12 minutos hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

17 minutos hace

El Cermi pide una reforma «transformadora y ambiciosa» de las leyes de Discapacidad y Dependencia

En declaraciones a Servimedia, Pérez Bueno instó al Gobierno a sacar adelante “una reforma ambiciosa…

31 minutos hace

España es el segundo país de la UE con más subida de renovables en el transporte en una década

Las fuentes de energía renovables consumidas en el transporte incluyen los biocombustibles líquidos (por ejemplo,…

43 minutos hace

Scholz y Merz se enfrentan este domingo en su primer debate electoral dos semanas antes de los comicios

El duelo, de 90 minutos de duración, comenzará a las 20:15 horas en los canales…

50 minutos hace

HBX Group empezará a cotizar esta semana con una capitalización de unos 2.900 millones

La compañía ha establecido este valor tras advertir de una alta demanda entre los inversores…

1 hora hace