Economía

OCU pide a la CNMC que sancione a las eléctricas que han subido los precios y que publique sus nombres

En un comunicado, la asociación, que recuerda que ya advirtió de subidas precios de hasta el 27% aprovechando el cambio de tarifas a los consumidores, considera que se trata de «un hecho grave, y por desgracia habitual en algunas compañías comercializadoras de electricidad que no informan de forma adecuada a sus clientes sobre los cambios de tarifa y las subidas de precios».

Asimismo, pide al Ministerio de Consumo que modifique la normativa para introducir «más transparencia y garantías» en la actuación de las compañías comercializadoras del mercado libre.

También recomienda a los consumidores revisar sus facturas y comparar sus tarifas para que en caso de que haya pagado de más soliciten la devolución del dinero.

Además, OCU advierte a los consumidores que se encuentran en el mercado libre que estén «muy atentos» a las comunicaciones que su compañía le haga, ya que vistas las actualizaciones de tarifas que algunas comercializadoras han hecho para los nuevos contratos, «es probable que esas subidas se trasladen en las revisiones de tarifa».

En un informe hecho público este miércoles, la CNMC ha constatado que existe un número de comercializadoras eléctricas que, además de la variación en el componente regulado (peajes), han incluido un incremento en el coste del término de energía medio facturado, llegando a ser hasta un 30% superior al que correspondería, con la entrada de los nuevos peajes eléctricos y las nuevas tarifas el pasado 1 de junio.

En estos casos, el regulador ha comprobado que, solo puntualmente, el comercializador ha informado de manera «transparente y comprensible» al cliente, mediante comunicación específica para esta cuestión, de la introducción de modificaciones más allá de las que corresponden al mero traslado de los componentes regulados, dando la posibilidad de rescisión del contrato sin penalización, todo ello de acuerdo con la normativa vigente.

En el resto de los casos, el organismo presidido por Cani Fernández indicó que no ha existido esa comunicación transparente a sus clientes informando sobre la actualización de precios realizada y han indicado incorrectamente que esta se ha realizado para recoger la variación de los componentes regulados.

Acceda a la versión completa del contenido

OCU pide a la CNMC que sancione a las eléctricas que han subido los precios y que publique sus nombres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

48 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

60 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace