Categorías: Contraportada

Ocho provincias, en alerta roja por nieve, olas y viento por el temporal ‘Gloria’

El temporal de lluvia, nieve, frío, viento y oleaje continuará este lunes 20 de enero en gran parte de España, pero sobre todo en el este, por el paso de la borrasca ‘Gloria’, que ha provocado que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) haya decretado avisos de tipo amarillo (riesgo), naranja (riesgo importante) e incluso rojo (riesgo extremo) en un total de 33 provincias.

En concreto, la borrasca pondrá en máxima alerta (nivel rojo) a Teruel, Albacete, Castellón y Murcia por nevadas; y Barcelona y Girona estarán en riesgo extremo por el fuerte oleaje. Además, Alicante y Valencia estarán en alerta roja tanto por nevadas como por oleaje, así como por viento.

Según el aviso especial de la AEMET emitido este domingo, la borrasca se profundizará de forma significativa a lo largo de este domingo y a primeras horas del lunes día 20. «La ciclogénesis será muy rápida, lo que incrementaría la adversidad de los fenómenos asociados», advierte la AEMET, que avisa de que desde primeras horas de este domingo, ‘Gloria’ se ha situado entre el este peninsular y Baleares, quedando aislada y cuasiestacionaria en la zona, tendiendo a desplazarse posteriormente hacia el sur.

Así, para este lunes, tanto en Baleares como Melilla, tercio oriental peninsular y el Cantábrico se esperan cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones abundantes. Las lluvias podrán ser localmente fuertes o persistentes en Baleares, Comunidad Valenciana, Cataluña y zonas aledañas, y es probable que con menor intensidad afecten al resto de la mitad sudeste de la Península, meseta Norte y área del Estrecho. En el resto estará poco nuboso o con algunos intervalos nubosos.

Las lluvias pondrán en riesgo importante a Alicante, Valencia, Mallorca y Menorca, y en riesgo a Barcelona, Girona, Castellón, Ibiza y Formentera y Murcia. En cocnreto, la AEMET advierte de acumulaciones a lo largo del episodio que podrían alcanzar puntualmente los 150 mm.

HASTA 40 CM DE NIEVE EN EL TERCIO ORIENTAL

Según la AEMET, en el interior peninsular, las precipitaciones podrán ser en forma de nieve, las cuales podrán ser más abundantes en el tercio oriental. Y en Canarias estará nuboso en el norte de las islas, sin descartar alguna lluvia débil e intervalos nubosos en el sur.

En este sentido, la cota de nieve se situará por debajo de los 500 metros en general, donde las nevadas se prevén copiosas en el tercio oriental, pudiéndose acumular más de 20 o 40 cm en zonas de Teruel, Albacete y del interior de la Comunidad Valenciana, del norte de Cataluña y de Murcia. Y subirá lo largo del día hasta 600 y 1.200 metros en el tercio oriental, hasta 500 y 1.000 en zonas del centro y hasta 500 y 700 en la Cantábrica.

En concreto, la nieve pondrá en aviso naranja a Almería, Granada, Jaén, Barcelona y Girona. Y se ha decretado aviso amarillo en Zaragoza, Cantabria, Cuenca, Guadalajara, Ávila y Asturias.

HASTA 130 KM/H Y OLAS DE 7 METROS EN EL MEDITERRÁNEO

Según el aviso especial de la AEMET, la combinación de la posición de ‘Gloria’ y el potente anticiclón europeo, centrado sobre las Islas Británicas, que también se reforzará, favorecerá la entrada de una masa de aire frío procedente del interior del continente.

Por eso, las temperaturas sufrirán un descenso este lunes en la mayor parte del país, salvo en Baleares, donde permanecerán sin cambios. Y se producirán heladas en zonas de la mitad norte y sierras del sudeste, que serán más intensas en Pirineos. Si bien, solo Navarra tendrá aviso (amarillo) por temperaturas mínimas.

Por otro lado, el gradiente de presión será muy intenso, sobre todo en la fachada mediterránea y Baleares, donde vientos del norte y nordeste serán fuertes o muy fuertes y rachas que localmente podrían superar los 100 y los 130 km/h. El estado de la mar será muy adverso, con intervalos de viento de fuerza 10 y olas que podrían alcanzar los 7 metros en zonas costeras de la Comunidad Valenciana, Cataluña e Ibiza.

En concreto para este lunes, soplarán vientos del nordeste en la mayor parte del país, será fuerte en el área entre Baleares y la Península, y con intervalos de fuerte en todo el extremo oriental peninsular, Baleares y Melilla, así como en zonas de montaña y de costa.

Por ello, en riesgo importante por viento estarán Castellón, Ibiza y Formentera, Mallorca y Murcia, mientras que en riesgo estarán Almería, Granada, Jaén, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Soria, Zamora, Barcelona, Girona, Tarragona, Madrid, Cáceres, A Coruña, Lugo, Pontevedra y Menorca.

También se han decretado avisos naranjas por fuerte oleaje en Tarragona, Castellón, A Coruña, Ibiza y Formentera, Mallorca, Menorca y Murcia. El aviso por fenómenos costeros será menor (amarillo) en Almería, Cádiz, Cantabria, Lugo, Pontevedra, Vizcaya y Asturias.

La AEMET informa de que aunque la borrasca tiende a desplazarse hacia el sur y rellenarse a partir de últimas horas de este lunes en las proximidades del norte de África, el tiempo adverso se espera que se traslade a lo largo del martes 21 hacia el nordeste peninsular, tendiendo a mejorar en el resto de las zonas, subiendo la cota de nieve de forma progresiva y disminuyendo la intensidad de viento y de las precipitaciones de sur a norte. Según la Agencia, la situación de aviso especial se espera que finalice el miércoles día 22.

Acceda a la versión completa del contenido

Ocho provincias, en alerta roja por nieve, olas y viento por el temporal ‘Gloria’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace