Ocho millones de españoles no pudieron mantener su casa adecuadamente caliente en 2016, ni irse una semana de vacaciones ni permitirse una comida con carne, pollo o pescado cada dos días. Los datos que revela este martes la Agencia Estadística de la Unión Europea (EUROSTAT) contradicen el discurso ‘triunfista’ del Gobierno de Mariano Rajoy.
El año pasado, el 16% de la población de la UE (75 millones de personas) sufrió privaciones materiales y sociales. Esto significa que no podían permitirse al menos cinco artículos de esta lista:
Enfrentar gastos inesperados; una semana de vacaciones anuales fuera de casa; evitar atrasos (en hipoteca, alquiler, facturas de servicios públicos y / o plazos de compra de alquiler); permitirse una comida con carne, pollo o pescado o equivalente vegetariano cada dos días; mantener su casa adecuadamente caliente; un automóvil / camioneta para uso personal; reemplazar muebles desgastados; reemplazar la ropa desgastada con algunas nuevas; tener dos pares de zapatos que se ajusten adecuadamente; gastar una pequeña cantidad de dinero cada semana en sí mismo («dinero de bolsillo«); tener actividades de ocio regulares; reunirse con amigos / familia para tomar una bebida / comida al menos una vez al mes; tener conexión a internet.
En 2016, la tasa de privación social y material más alta, aplicable a aproximadamente la mitad de la población, se registró en Rumanía (50%) y Bulgaria (48%), seguida de países en los que un tercio de la ciudadanía resultó afectada, como Grecia (36%), Hungría (32%) y Lituania (29%).
En España la tasa se ubica en el 17,4%, 14 puntos básicos por encima de la media europea. El 17,4% de la población total de España sufrió varias privaciones como las destacadas en el primer y segundo párrafo.
Las personas con baja educación fueron las más afectadas
En todos los Estados miembros de la UE, la tasa de privación material y social es más alta entre las personas con un nivel de educación bajo (secundaria o inferior). Una de cada cuatro personas (25%) con bajo nivel de educación en la UE sufre de la privación material y social, mientras que esta tasa se reduce a una de cada siete (14%) para aquellos con educación secundaria superior y una de cada veinte (5%) entre personas con educación superior (terciaria).
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…