Sanidad

Ocho de cada diez enfermeros denuncian falta de personal durante la pandemia, según encuesta de SATSE

En concreto, el estudio subraya que la percepción de los propios profesionales sobre el importante déficit de falta de enfermeros para atender a los pacientes y al conjunto de la ciudadanía como se merecen ha aumentado en los últimos meses, pasando de un 81% antes de la pandemia a un 84% en la actualidad.

Asimismo, la encuesta señala que son ahora más los enfermeros que aseguran no tener el tiempo suficiente para prestar a los pacientes la atención sanitaria y cuidados más adecuados, ya que se ha pasado de un 82% de profesionales que así lo consideraban antes de la crisis sanitaria a un 86%.

De otro lado, la encuesta se ha interesado por si, al acabar su turno de trabajo, les quedan a los enfermeros labores pendientes aún por realizar. Los resultados son que, antes de la pandemia, un 59% declaraban que les quedaban actuaciones asistenciales y de cuidados por acometer, mientras que ahora el porcentaje se ha incrementado hasta el 68%.

Otra conclusión del estudio realizado por la organización sindical es que el compromiso y entrega de los enfermeros con sus pacientes y sus propios compañeros es «incuestionable», ya que, sin compensación alguna, prolongan su turno de trabajo para realizar la atención sanitaria y cuidados que no han podido hacer en más de un 59% de los casos. Una proporción que también ha aumentado en tiempos de pandemia, ya que antes eran un 54% los que así lo aseguraban.

Por su parte, la excesiva movilidad de enfermeros en los centros sanitarios es «un problema denunciado de manera constante por el Sindicato de Enfermería en todas las administraciones sanitarias». Aunque en los últimos meses se ha agudizado esta práctica, ya antes de la pandemia de covid-19 los enfermeros denunciaban que con frecuencia eran obligados a trasladarse de unas unidades a otras hasta casi en un 43% de casos, llegando hasta cerca del 47% en el momento actual.

Ante esta realidad, SATSE reclama a todas las administraciones sanitarias competentes que «cumplan los compromisos adquiridos en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de nuestro país, y se refuercen las plantillas de enfermeros en todos los servicios de salud para situarnos en la media de los países de nuestro entorno».

Al respecto, el Sindicato de Enfermería incide en que, según los últimos datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), hay cerca de 3.000 enfermeros en paro que podrían incorporarse a los distintos servicios de salud para mejorar la atención y cuidados en los hospitales, centros de salud y otros centros sanitarios y sociosanitarios y reforzar también la campaña de vacunación contra el coronavirus.

Por último, SATSE recuerda que a finales del pasado año trasladó a los gobiernos estatal y de las comunidades autónomas, así como a los partidos políticos, un «Plan de Retorno y Estabilidad para Enfermeras y Enfermeros en el Sistema Nacional de Salud (SNS)», que evite la «emigración forzosa de estos profesionales al ofrecerles unas condiciones laborales estables y dignas y que los miles de ellos y ellas que ya se encuentran en el extranjero puedan volver a su país si así lo desean».

Acceda a la versión completa del contenido

Ocho de cada diez enfermeros denuncian falta de personal durante la pandemia, según encuesta de SATSE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace