La construcción del hospital Isabel Zendal en Madrid para combatir la expansión del covid-19 trae cola. Las irregularidades detectadas por los sindicatos en esta obra se suceden. UGT ha presentado este jueves un escrito de denuncia ante la Inspección de Trabajo a tenor de las “deficiencias” en materia de prevención de riesgos laborales puestas de relieve en los trabajos del nuevo centro sanitario.
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Madrid ha recopilado las irregularidades detectadas en la construcción del hospital de pandemias, “donde se está incumpliendo el calendario laboral del sector y no se respetan los días de descanso trabajándose sábados, domingos, festivos y días de ajuste de jornada”. Según afirma la organización sindical, “se trabaja con horarios interminables hasta altas horas de la noche”.
A esto hay que añadir “deficiencias” en lo relativo a prevención de riesgos laborales, con el consiguiente riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores, como obreros sin mascarilla y sin casco. UGT enumera las siguientes irregularidades:
-Vaciados y Zanjas sin balizar.
– Zanjas sin medio auxiliar para su acceso.
– Cargas suspendidas por encima de los trabajadores.
– Se realizan trabajos en la misma zona sin que exista una coordinación de estas actividades por lo que las interferencias generan situaciones de peligro.
-El cerramiento de la obra está desmantelado por lo que no está correctamente delimitada el área de la ocupación para impedir el acceso a personas y vehículos ajenos a la obra.
-No existe un circuito señalizado para la circulación de vehículos y de trabajadores, para evitar en lo posible que los trabajadores invadan la zona de circulación. Evitando de esta forma los posibles atropellos.
– Las operaciones de carga y descarga de material, así como el acopio de los mismos se hace en la vía pública sin estar cerrada al tráfico de personas ajenas a la obra. Con alto riesgo de atropello.
-Los trabajadores realizan sus comidas en la vía pública.
-Se observan trabajadores sin mascarillas para evitar los riesgos de contagio ante el SARS-CoV-2. Se aprecia en la obra personal sin casco de protección en lugares donde existe riesgo de caídas de objetos y golpes contra objeto.
-Se observan trabajadores sin uso del chaleco reflectante.
Este miércoles CCOO ya advertía que su construcción suma “abundantes” incumplimientos de las relaciones laborales y el convenio colectivo y apuntaba a irregularidades en las obras, tanto en materia de seguridad como de salud. Todo, con el objetivo de terminarlo “en un plazo imposible de cumplir”.
“Operación a favor del lobby de empresas habituales de la construcción”
El secretario general de CCOO Madrid, Jaime Cedrún ha acusado al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de una “absoluta opacidad y falta de transparencia” en el procedimiento para la construcción del hospital. En su opinión, “estamos ante un auténtico despilfarro que va a costar el doble de lo que inicialmente se presupuestó, algo similar a lo que ocurrió con el hospital de IFEMA”. Según el sindicato, se trata de “la operación característica en los gobiernos regionales del PP a favor del lobby de empresas habituales de la construcción, que son las que realmente van a sacar beneficio de esta operación”.
Por su parte, la secretaria general de Sanidad de CCOO Madrid, Rosa Cuadrado, ha recriminado a la Consejería de Enrique Ruiz Escudero que su propuesta sea la de reordenar a los profesionales para que, “de manera voluntaria o forzosa”, vayan a trabajar a este centro.