Categorías: Nacional

Objetivo Moncloa: estas son las cuentas de Sánchez para que su moción triunfe

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tiene un objetivo: desalojar a Mariano Rajoy de La Moncloa. Quiere ser el próximo presidente del Gobierno. Con esta idea regresa este jueves al Congreso de los Diputados para defender su moción de censura, la cuarta en la historia de la democracia. En su mente, una cifra: 176. Estos son los votos que necesita para que salga adelante.

Para que los socialistas triunfen con su moción Sánchez tiene que cosechar en la votación de este viernes mayoría absoluta. Es decir, el ‘sí’ de por lo menos 176 de los 350 diputados. Y aquí es cuando el líder del PSOE empieza a ‘tirar’ de calculadora. Sobre el papel hay dos opciones.

Por un lado, estaría la opción de sumar a los 84 diputados del PSOE los 67 escaños de Unidos Podemos y los 32 de Ciudadanos. El resultado, 183 votos. Una cifra más que suficiente para que esta moción fuera aprobada, pero este escenario está ya más que descartado. Los de Albert Rivera ya han dejado claro que Sánchez no puede contar con ellos. Es más, han llegado a anunciar su intención de presentar su propia moción, aunque carecen de los parlamentarios suficientes para ello y tendrían que pedir ayuda a otros grupos.

Desechada esta fórmula, el Partido Socialista dirige su mirada hacia los nacionalistas. En especial, hacia el PNV, que vuelve a ser clave, tal y como ya pasó con los Presupuestos de 2018. Nadie sabe qué van a hacer los ‘jeltzales’. Ellos mismos han alimentado la incertidumbre en torno a su voto al retrasar hasta este mismo jueves su decisión al respecto. Un silencio que ha desatado el nerviosismo en las filas del Gobierno y del PP. El propio Mariano Rajoy llamó personalmente al líder de los nacionalistas vascos para tratar de saber algo al respecto.

Al apoyo confirmado de Unidos Podemos y de Compromís, que tienen 67 y cuatro escaños, respectivamente, Pedro Sánchez tendría que conseguir el ‘sí’ de los nueve diputados de ERC, que ya se habrían decantado por votar a favor de la moción, los ocho del PDeCAT y los cinco del PNV. En total, 178 ‘síes’, dos más que la mayoría absoluta requerida.

De no conseguir el respaldo de los ‘jeltzales’ la moción no saldría adelante. El PSOE se quedaría a las puertas de lograr su éxito de sacar al PP del Gobierno.

En el otro bando, el que rechaza esta iniciativa, se encuentra el PP, Ciudadanos y Coalición Canaria, entre otros.

¿Dimisión de Rajoy?

La moción de censura quedaría en ‘papel mojado’ de presentar Mariano Rajoy su dimisión como presidente del Gobierno. El líder del PP podría anunciar su dimisión antes de que se inicie la votación en la Cámara baja este viernes y la iniciativa del PSOE decaería. Se convertiría en innecesaria y el Ejecutivo quedaría en funciones, poniéndose en marcha una nueva investidura de un presidente del Gobierno. Un escenario que desde Moncloa insistieron en que no está entre los planes de Rajoy.

Acceda a la versión completa del contenido

Objetivo Moncloa: estas son las cuentas de Sánchez para que su moción triunfe

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

4 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

5 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

5 horas hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

8 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

8 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

15 horas hace