La catalana, subcampeona de Europa en 2019 y bronce mundial en 2015, repitió el octavo mejor tiempo con el que llegó a la final, aunque su tiempo de 127.33 segundos fue peor que el de la clasificación (119.99) debido a que penalizó con 4 segundos por tocar las puertas 12 y 21 de las 25 totales.
La australiana Jessica Fox, número uno del ranking mundial y bronce el pasado martes en K-1, se impuso con autoridad con 105.04 segundos en una bajada ‘limpia’, con más de 3 y 6 segundos de ventaja respecto a sus compañeras en el podio, Mallory Franklin, plata, y Andrea Herzog, la vigente campeona del mundo y que fue bronce.
Vilarubla logró así el segundo diploma para la delegación española en aguas bravas en Tokyo 2020, después del conseguido por Ander Elosegi, y que se suma a la plata de Maialen Chourraut en K-1, la tercera medalla olímpica de la palista donostiarra tras el oro de Río de Janeiro en 2016 y el bronce en Londres 2012.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…