Sanidad

Nuevo verano de recortes en la sanidad: más de 10.000 camas se cerrarán en los hospitales

Así lo ponen de manifiesto los datos recopilados por SATSE en las diferentes comunidades autónomas. En concreto, está previsto que se cierren, al menos, 10.463 camas. Una cifra que podría aumentarse, ya que la Comunidad de Madrid es la única región que no ha dado los datos de este año, afirma el Sindicato de Enfermería, que recuerda que el pasado año sus hospitales ‘perdieron’ 1.800 en el verano.

“Una vez superada la pandemia del Covid-19, la tendencia es ascendente”, destaca SATSE, que apunta que ya que en 2022 fueron 8.594 las camas cerradas en el conjunto del Estado, mientras que el pasado año fueron un total de 9.809, y en 2024, 10.463, “aún sin los datos de Madrid”.

El sindicato explica que “se trata de una cifra global a la baja, ya que en distintos centros y servicios no han querido facilitar los datos, argumentando que dependerá de la evolución futura de la situación”. Al respecto, denuncia las dificultades existentes todos los años para conseguir una información que es de interés general.

“El cierre programado y progresivo de camas disponibles para el conjunto es la población es una práctica habitual de todas las administraciones sanitarias en los meses de verano, al igual que la suspensión de cientos de consultas externas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas en todos los hospitales y otros centros sanitarios públicos”, recuerda.

Por comunidades, en Andalucía se cerrarán 2.500 camas; 2.079 camas en Cataluña, y en Comunidad Valenciana son 1.002 camas. A continuación, un total de 974 en Euskadi; 784 en Galicia; en Extremadura, 617 camas y 600 en Aragón. En lo que respecta a Castilla y León, la previsión es 500 y 490 camas en Asturias.

Por su parte, en Murcia son 300 camas; en Castilla-La Mancha, el cierre previsto afecta a 192 camas; en la Islas Baleares, son 143; y en Navarra, un mínimo de 106 camas cerradas. En Canarias son 70 camas y 54 en La Rioja, mientras que en Cantabria son, al menos, 52 las camas cerradas

Personal insuficiente

Ante esta situación, el sindicato lamenta que, un año más, las administraciones públicas no han cubierto el total de las vacantes por periodo vacacional, bajas por enfermedad y otro tipo de situaciones que “requerirían sustituir al personal, lo que conlleva un aumento de la sobrecarga laboral para las enfermeras que trabajan” estos meses.

“El porcentaje de personal que no se sustituye llegará hasta el 40-50% en el caso de alguna comunidad”, denuncia, lo que “repercute negativamente en la atención a las personas y también en la salud de los profesionales”.

Al respecto, SATSE señala que “los porcentajes de sustitución del personal no son datos absolutos, pues se ven ‘maquillados’ precisamente por ese cierre de camas y servicios, que en realidad tiene como objetivo ahorrarse sustituciones moviendo al personal de un servicio a otro”.

Más listas de esperas

Asimismo, el sindicato advierte que el cierre de camas y la suspensión de consultas, pruebas e intervenciones quirúrgicas tienen una incidencia directa en el incremento de las listas de espera de los últimos años. Al respecto, asegura que podría aprovecharse el periodo estival para reducir las listas de espera, pero, por contra, “se retrasa aún más el tiempo que deberán esperar las personas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo verano de recortes en la sanidad: más de 10.000 camas se cerrarán en los hospitales

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace