Categorías: Nacional

Nuevo varapalo judicial al alcalde de Alcorcón, ahora por el desalojo “ilegal” de una asociación vecinal

El Juzgado de los Contencioso-Administrativo número 22 de Madrid ha declarado ilegal el desalojo que ordenó el alcalde de Alcorcón, David Pérez, de la asociación de vecinos Torres Bellas, a la que el 30 de diciembre de 2014, y enviando a 16 agentes de la Policía Local, expulsó del local municipal que utilizaban como sede desde 2009, según informa la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM).

Josefa Sierra, presidenta de la AV ‘desahuciada’ señala su satisfacción por el hecho de que un juez les haya dado la razón y haya declarado ilegal que les desalojaran de la antigua casa del conserje del Colegio Público Daniel Martín, que usaban desde 2009 en virtud de un acuerdo de cesión con el Consistorio.

Sierra recuerda que “de manera unilateral y rechazando en todo momento el diálogo con la entidad y con la FRAVM para buscar una salida alternativa, suspendió el convenio, que debía prorrogarse hasta enero de 2017, con el fin de usar el espacio como centro de educación especializado en alumnos con discapacidad, por lo que ras su desahucio, la asociación vecinal demandó al Ayuntamiento.

“Resulta vergonzoso que en estos tres años nuestro antiguo local solo se haya usado 13 días para acoger dos actividades, una el mes pasado y otra este mes”, indica indignada la presidenta de esta asociación, que ayer en el Ayuntamiento un escrito por el que demanda, en virtud de la sentencia judicial, la cesión de la antigua casa del conserje u “otro local conforme a los usos asociativos de la entidad”. Una cesión que la asociación considera que, como mínimo, debería prolongarse tres años, “que es el periodo de tiempo en que nos hemos visto privados del meritado local sin amparo legal alguno”.

En su escrito dirigido al alcalde, la asociación también solicita que se abstenga de recurrir la sentencia judicial, “destinando a otras actuaciones de utilidad social los recursos jurídicos del Ayuntamiento”.

Otras sentencias en contra

No es la primera vez que el controvertido regidor de Alcorcón ve como la Justicia ‘tumba’ algunas de las polémicas resoluciones que ha tomado. Por ejemplo, en materia de empleo, en 2015 dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) condenaron a David Pérez por utilizar “ilícitamente” a trabajadores en paro y por despidos improcedentes, después de sendas denuncias de CCOO que llevaron a los tribunales que el equipo de gobierno municipal se valía de desempleados para que realizaran trabajos propios del personal de plantilla, que en algunos casos había despedido previamente”.

El alcalde de Alcorcón y diputado del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, también ha provocado sonoros enfrentamientos con el colectivo LGTB y es público y notorio su rechazo a la ‘ley LGTB’ aprobada por el Gobierno de Cristina Cifuentes, una ley que evito votar para lo cual se ausentó del pleno de la Asamblea. También provocó

David Pérez ha tenido sucesivos encontronazo por sus actuaciones respecto al colectivo LGTB, ya que se negó cumplir un acuerdo de todos los grupos municipales (incluido el suyo, el Popular) para colgar la bandera arcoíris en la fachada del Consistorio, una serie de ‘perlas’ que le han otorgado el dudoso honor de ser el primer edil de la Comunidad de Madrid reprobado por su “homofobia”, una homofobia que el regidor niega tajantemente.

El feminismo también parece ser un problema para el alcalde de Alcorcón, aunque el rechaza también ser machista a pesar del revuelo que provocó que en noviembre pasado salieran a la luz unas declaraciones suyas en las que calificaba a las mujeres feministas “frustradas amargadas, rabiosas y fracasadas”. Sus tuvieron como respuesta una multitudinaria manifestación en el municipio en diciembre y que los cuatro grupos de la oposición presentarán una moción urgente en la que exigían su dimisión, una propuesta que se aprobó pero el alcalde se negó a dimitir.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo varapalo judicial al alcalde de Alcorcón, ahora por el desalojo “ilegal” de una asociación vecinal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace