Categorías: Tecnología

Nuevo revés judicial a Uber: el TJUE avala que los Estados puedan prohibir y sancionar su actividad

Nuevo revés judicial para Uber en Europa. El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Maciej Spuznar ha considerado este martes que los Estados miembro de pueden prohibir y sancionar penalmente la actividad ilegal del servicio UberPop que ofrece la compañía sin necesidad de comunicarlo a Bruselas.

El abogado defiende que el servicio de UberPop para poner en contacto a usuarios con conductores no profesionales es una actividad de transporte y no de un servicio de la sociedad de la información, por lo tanto, se puede exigir que cumpla con los mismos requisitos que se imponen a los taxi sin necesidad de notificar la decisión previamente a la Comisión Europea.

La conclusión de Spuznar responde al caso que enfrenta a las autoridades francesas y la compañía estadounidense. El país vecino encausó a Uber por ofrecer su servicio UberPop, pero la compañía sostiene que debía haber notificado a Bruselas los cambios normativos y técnicos que han permitido abrir el caso, porque así lo exige la directiva de servicios de la sociedad de la información.

Según recoge Europa Press, el letrado Maciej Spuznar considera que el servicio UberPop “está incluido en la ámbito del transporte” y que sólo se refiere a la actividad digital de manera “incidental”, por lo que no es necesario que el país notifique a Bruselas el proyecto de ley.

Es la segunda ocasión este año en que Spuznar apunta que el servicio UberPop pertenece al sector del transporte y no es una mera plataforma digital. El pasado mes de mayo se pronunciaba también de la misma manera en relación al litigio que enfrenta a Uber en los juzgados de Barcelona con la Asociación Profesional Elite Taxi, una asociación gremial que agrupa a los taxistas en la Ciudad Condal y que acusa a la multinacional de competencia desleal por su servicio UberPop.

“La prestación de transporte constituye el elemento principal desde un punto de vista económico, mientras que el servicio de puesta en contacto de pasajeros y conductores mediante la aplicación para teléfonos inteligentes es un elemento secundario”, decía el texto del letrado, según recogía entonces El País.

Aunque es tan sólo una conclusión del abogado del TJUE, stas suelen tener un peso importante en la sentencia final.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo revés judicial a Uber: el TJUE avala que los Estados puedan prohibir y sancionar su actividad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

6 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

28 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace