Nuevo récord del alquiler: marca máximos de los últimos 18 meses tras subir un 9,3% en agosto

Nuevo récord del alquiler: marca máximos de los últimos 18 meses tras subir un 9,3% en agosto

El alquiler en la Comunidad de Madrid por primera vez supera los 20 euros el metro cuadrado.

Viviendas
Imagen de un edificio de viviendas.

El precio del alquiler en España sigue por las nubes y ha marcado en agosto su incremento interanual más alto en los últimos 18 meses, con una subida del 9,3%. Y eso, que en variación mensual ha caído un 1,5%. De esta manera, el precio se sitúa en los 12,40 euros/m2 al mes.

Así se desprende de los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que recoge que el precio del alquiler se mantiene en niveles máximos en prácticamente todo el país y el coste promedio ya supera los 1.000 euros mensuales. Según María Matos, directora de Estudios y portavoz del citad portal inmobiliario, “tras dos años consecutivos de incrementos significativos y la mayor aceleración registrada, el precio del alquiler está en su punto más alto”. La razón, asegura, se debe a “un desequilibrio entre oferta y demanda que cada vez se hace más amplio”.

“La demanda de alquiler se refuerza con el incremento de los flujos migratorios, el aumento del peso de los estudiantes universitarios, la imposibilidad de comprar de un 43% de inquilinos y debido a que es la principal solución habitacional y vía de acceso a la vivienda; estos factores mantienen una demanda intensa en el mercado”, apunta Matos.

De esta manera, España ha pasado de una variación interanual del 4,7% de agosto de 2023 al 9,3% detectado en el mismo periodo de 2024. En los últimos 12 meses analizados el precio de la vivienda ha pasado de los 11,34 euros/m2 al mes de agosto de 2023 a los 12,40 euros/m2 al mes de agosto de 2024.

fotocasa
Fuente: Fotocasa

En todas las comunidades ha aumentado el precio interanual en agosto. Las autonomías con incrementos superiores al 10% son: Madrid (18,5%), Asturias (14,9%), Galicia (13,5%), Extremadura (11,8%), Canarias (11,6%) y Murcia (10,6%). Le siguen las regiones de Andalucía (8,9%), Comunidad Valenciana (8,6%), País Vasco (8,4%), Castilla-La Mancha (8,3%), Castilla y León (8%), Aragón (7,4%), Navarra (7,0%), Cataluña (6,2%), Baleares (3,6%), Cantabria (2,9%) y La Rioja (2,7%).

fotocasa CCAA
Fuente: Fotocasa

En cuanto al ranking de comunidades con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, Madrid por primera vez supera el precio medio de los 20 €/m2 al mes. Le siguen nueve comunidades más con precios superiores a los 10 €/m2 al mes y son: Baleares con 17,63 €/m2 al mes, Cataluña con 16,86 €/m2 al mes, País Vasco con 16,32 €/m2 al mes, Canarias con 14,32 €/m2 al mes, Cantabria con 12,75 €/m2 al mes, Comunidad Valenciana con 12,38 €/m2 al mes, Navarra con 11,69 €/m2 al mes, Asturias con 10,47 €/m2 al mes y Andalucía con 10,23 €/m2 al mes. Por otro lado, Extremadura es la región con el precio más económico con 6,64 €/m2 al mes, recoge Fotocasa.

Provincias de España

En 46 de las 49 provincias se incrementa el precio interanual de la vivienda en alquiler en agosto de 2024, exceptuando Teruel, Huelva y Araba – Álava. Los incrementos superiores al 10% se dan en 19 provincias, según estos datos.

El orden de las provincias con los incrementos interanuales superior al 10% son: Madrid (18,5%), Palencia (18,1%), Girona (17,5%), Santa Cruz de Tenerife (15,8%), Ciudad Real (15,5%), Cáceres (15,2%), Asturias (14,9%), A Coruña (14,6%), Lugo (14,3%), Málaga (11,9%), Segovia (11,9%), Zaragoza (11,4%), Sevilla (11,2%), Barcelona (10,7%), Murcia (10,6%), Guadalajara (10,4%), Valencia (10,4%), Zamora (10,1%) y Cuenca (10%).

En cuanto a los precios, en agosto cinco provincias superan los 15 euros el metro cuadrado al mes y Madrid por primera vez supera el precio medio de 20 €/m2 al mes. Las cinco provincias más caras son Madrid con 20,03 €/m2 al mes, Barcelona con 19,48 €/m2 al mes, Gipuzkoa con 18,46 €/m2 al mes, Illes Balears con 17,63 €/m2 al mes y Bizkaia con 15,73 €/m2 al mes. Por otro lado, las tres provincias más económicas para alquilar una vivienda son: Jaén con 5,72 €/m2 al mes, Ciudad Real con 6,10 €/m2 al mes y Teruel con 6,15 €/m2 al mes

Capitales de provincia

El precio del alquiler interanual sube en 46 de las 47 capitales con variación interanual. Si vemos con detalle las capitales con variación interanual analizadas, se contabilizan 18 capitales con subidas interanuales de dos dígitos y son: Ciudad Real capital (34,6%), Santa Cruz de Tenerife capital (21,6%), Girona capital (18,7%), A Coruña capital (16,5%), Huesca capital (14,8%), Madrid capital (14,7%), Cáceres capital (14,3%), Oviedo (14,2%), Segovia capital (13,7%), Castellón de la Plana / Castelló de la Plana (13,5%), Sevilla capital (11,6%), Zamora capital (11,5%), Zaragoza capital (11,0%), Málaga capital (10,9%), Badajoz capital (10,6%), Ourense capital (10,3%), Palencia capital (10,3%) y Toledo capital (10,3%).

Por otro lado, Ciudad Real, la ciudad con las mayores subidas interanuales, lleva siete meses con incrementos en cadena superiores al 25%, y en concreto en abril de este año, la subida del metro cuadrado supera el 40%.

En cuanto al precio por metro cuadrado en agosto, vemos que 21 ciudades sobrepasan los 10 €/m2 al mes y tan solo las ciudades de Jaén y Lugo tienen el precio de 6 €/m2 al mes, en concreto 6,56 y 6,85 €/m2 al mes, respectivamente.

Más información