Sanidad

Nuevo intento de unificar los criterios entre los 27 países

Esa validez será obligatoria para los 27 países y tratará de evitar las exigencias particularizadas de cada estado. Por ejemplo, Italia y Portugal exigen a los viajeros una prueba de PCR negativa para que puedan acceder al país. Estas nuevas normas persiguen que los ciudadanos acepten una tercera dosis de refuerzo por lo que a partir de esa fecha tendrán nueve meses suplementarios para poder viajar o realizar las actividades en las que se exige el documento.

Según la Comisión se han emitido ya 807 millones de certificados y en líneas generales han funcionado bien, pese a las críticas surgidas los últimos días como consecuencia del rápido avance de la variante ómicron que ha provocado medidas adicionales en muchos países. En el caso de Holanda se está aplicando un confinamiento estricto que ha llevado al cierre de todos los comercios no esenciales y, por supuesto, de bares y restaurantes. Al sistema del certificado implantado en Europa se han sumado ya sesenta países por lo que se considera el estándar internacionalmente.

Para la Comisión la coordinación continua es esencial para el funcionamiento del mercado único y proporcionará claridad a los ciudadanos de la UE en el ejercicio de su derecho a la libre circulación. La fecha de validez se ha establecido de acuerdo con las directrices del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, según las cuales se recomiendan dosis de refuerzo a más tardar seis meses después de la finalización del primer ciclo de vacunación.

Para hacer posible esta gestión la Comisión ha adaptado las normas de codificación de manera que puedan distinguirse los de las primeras dosis de los posteriores. Para la comisaria de Salud, Stella Kyriakides, se trata de primar “la libre circulación segura y la coordinación a nivel de la UE. La fuerza y ​​el éxito de esta valiosa herramienta para los ciudadanos y las empresas radica en su uso coherente en toda la UE”.

Como es lógico la Comisión encarece a los estados que adopten las medidas necesarias para suministrar una tercera dosis -en algunos casos la segunda- a quienes estén próximos a cumplir los 270 días desde que fueron vacunados.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo intento de unificar los criterios entre los 27 países

Mario Bango

Entradas recientes

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

11 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

14 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

24 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

29 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace