Categorías: Nacional

Nuevo guiño de Garrido a la concertada en pleno aluvión de protestas de las familias de la pública

El PP está decidido a salir en defensa de la educación concertada. Y así lo está demostrando en la Asamblea de Madrid donde Ángel Garrido ha anunciado un cheque-Bachillerato para alumnos de centros concertados. Una medida que coincide con un inicio en la escuela pública madrileña lleno de problemas y protestas.

Según ha explicado el presidente de la Comunidad de Madrid en el Debate sobre el Estado de la Región, esta beca entrará en el próximo curso 2019/20 y beneficiará a 3.000 alumnos. Los cálculos del Ejecutivo autonómico pasan porque inicialmente el 15% de estos estudiantes podrán contará ya el próximo curso con esta ayuda.

“Serán por tanto 3.000 plazas educativas sostenidas con fondos públicos que irán destinadas a las familias de los entornos más desfavorecidos y de menor renta”, ha afirmado Garrido durante su intervención en la Asamblea de Madrid. En los últimas semanas, el Gobierno de Garrido viene lanzando más anuncios que favorecen a este modelo.

Por el momento, el presidente madrileño no ha adelantado la cuantía que se dedicará, pero ya ha avanzado que se incluirá en los próximos presupuestos que tiene que negociar con Ciudadanos. En las cuentas de 2018, ambas formaciones acordaron destinar a la concertada casi uno de cada cuatro euros que se destina a educación.

Las regiones del PP dispararon su gasto en educación concertada tras la crisis

Leer más

De hecho, los presupuestos firmados entre Ignacio Aguado y Cristina Cifuentes provocaron un nuevo récord de dinero público a la escuela concertada. En total, se pactó destinar un total de 1.012,13 millones de euros a este modelo educativo. Algo que viene dándose en los últimos años y que trae sus frutos.

Del curso 2007/08 al curso 2017/18, la privada y la concertada han captado al 77,7% de los ‘nuevos’ alumnos en la Comunidad de Madrid. En ese primer curso había 612.091 alumnos en la pública frente a los 416.662 que acudían a la privada y a la concertada. Ahora en el curso 2017/18 hay 649.211 madrileños en la pública y 546.599 en centros concertados y privados.

Mientras tanto, la escuela pública no está corriendo la misma suerte en Madrid. O al menos así lo están demostrando las familias, sindicatos, oposición y asociaciones educativas, que denuncian los múltiples problemas a los que se tienen que enfrentar: masificación en las aulas, falta de profesorado o infraestructuras inacabadas.

Así se están organizando las familias por el “indignante” inicio escolar en Madrid

Leer más

Esta indignación de las familias se viene mostrando en este inicio escolar por medio de pitadas, movilizaciones, encierros y hasta huelgas. No se quedarán ahí. El próximo jueves varias AMPAs del sur de la Comunidad de Madrid protestarán frente a la Asamblea de Madrid por la situación de varios centros.

La manifestación coincidirá con un pleno casi monográfico sobre el inicio escolar. El PP también tomará la palabra y defenderá una PNL que inste al Gobierno de Pedro Sánchez a defender a todos los modelos de escuela. “Y en especial, al artículo 109.2 de la LOMCE, que establece el principio de demanda social, por el que las Administraciones Públicas deben garantizar a los padres plazas en centros concertados, si lo desean”, completa la iniciativa.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo guiño de Garrido a la concertada en pleno aluvión de protestas de las familias de la pública

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace