Nacional

Nuevo frente de Ayuso contra Sánchez: acusa al Gobierno de querer dejar a Madrid sin energía

La dirigente autonómica, en su intervención en los Desayunos Madrid, organizados por Europa Press, ha defendido que este nuevo paso, si no se corrige, “tendrá consecuencias muy dañinas” para la región. “Ahora pretende dejar a la región sin la energía que necesita para seguir creciendo y consolidarse como nodo digital del sur de Europa”, ha denunciado.

Según ha expuesto, el Gobierno ha actualizado el Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026 y han propuesto modificaciones en este plan por un total de 276 millones. Sin embargo, la presidenta regional ha denunciado que “Madrid no recibirá nada, ya que sólo se le ha concedido una nueva actuación sin coste adicional para ampliar la subestación de Algete”.

Esto les sitúa “como una de las pocas comunidades autónomas que no se va a beneficiar de las nuevas inversiones”, a pesar de que “las distribuidoras habían solicitado en torno a 80 actuaciones en la Comunidad de Madrid para tener acceso a 2.947 megavatios más, con el objetivo de reforzar las infraestructuras, promover otras nuevas e impulsar las inversiones industriales”.

“Esta propuesta del Gobierno no atiende en absoluto las necesidades de la Comunidad de Madrid, lo que pone en riesgo importantes proyectos industriales, sobre todo en el sector de los centros de datos y otras infraestructuras digitales”, ha señalado la dirigente madrileña, recoge la citada agencia.

Ayuso ha hecho hincapié en que se trata “de un sector de enorme importancia para Madrid”, ya que en la región “se concentran el 85% de las infraestructuras de este tipo de toda España” y “las inversiones previstas para 2026 superan los 16.000 millones”. A su juicio, “si se aprobara el plan propuesto, se pondría en riesgo la creación de casi 18.000 puestos de trabajo directos e indirectos” y la decisión “paralizaría 59 proyectos de desarrollo de centros de datos”.

Además, la jefa del Ejecutivo madrileño ha hecho hincapié en que “alrededor de los Centros de Proceso de Datos surge una industria altamente tecnológica, que en la actualidad está enfocada en la Inteligencia Artificial y que demanda energía para su funcionamiento”.

“Que Sánchez no castigue a Madrid”

“La propuesta del Gobierno fue presentada a finales de diciembre y ya hemos mandado las alegaciones pertinentes, por lo que pedimos al presidente que no castigue a Madrid y atienda las necesidades de la Comunidad porque su plan es insuficiente, incompleto, llega tarde, no resuelve los problemas reales de suministro y pone en riesgo el impulso a la industria de alto valor añadido, especialmente a los centros de datos”, ha subrayado.

Además, considera que “envía mensajes disuasorios a los inversores porque demora las soluciones casi dos años, hasta que la nueva planificación, prevista para 2030, supere los trámites necesarios para su aprobación”.

Para Ayuso, “si España quiere ser, a través de Madrid, una referencia digital europea, lo que es ya en realidad, es imprescindible aumentar la capacidad de computación e interconexión”, lo que solo será posible “con más centros de datos y más energía”.

Ayuso carga contra Transición Ecológica

“El trabajo sectario que está realizando el Ministerio de Transición Ecológica está siendo probablemente el más traidor, porque lo hacen en silencio, lo ocultan a la opinión pública, y son medidas cuyos efectos no vemos hoy sino que será de golpe en los próximos años”, ha denunciado.

La presidenta de la Comunidad cree que “la obsesión del Gobierno contra Madrid no tiene límites”. “Nos quieren dejar sin trenes, sin aviones de corta distancia, debilitar museos e instituciones, buscar el agravio contra Madrid, sin inversiones, sin industrias y sin empresas”, ha espetado.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo frente de Ayuso contra Sánchez: acusa al Gobierno de querer dejar a Madrid sin energía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace