Categorías: Hoy en el Congreso

Nuevo choque entre PSOE y Podemos, ahora por la investigación al Rey Juan Carlos

La investigación en torno a Juan Carlos I ha desatado el (pen)último choque entre PSOE y Unidas Podemos. Los socios del Gobierno de coalición han escenificado públicamente en las últimas horas sus diferencias en torno a la necesidad o no de una comisión en el Congreso sobre las “presuntas ilegalidades” cometidas por el rey emérito, que está indagando la fiscalía suiza. Los morados han registrado junto a ERC la creación de una comisión de investigación al respecto frente al rechazo de los socialistas.

El Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem -Galicia en Común y el Grupo Parlamentario Republicano han propuesto a la Cámara que acuerde la creación de una comisión de investigación sobre “las relaciones diplomáticas y comerciales entre España y Arabia Saudí” de Juan Carlos I. Lo ha hecho, explican en el escrito, después de que se haya conocido que las autoridades de Suiza están investigando los movimientos de una cuenta bancaria con sede en el paraíso fiscal de Bahamas.

Según Unidas Podemos y ERC, la fiscalía suiza afirma que el monarca dispuso de los fondos libremente de esta cuenta y, supuestamente, transfirió 65 millones de euros a Corinna Larsen. Además, “estos movimientos podrían estar relacionados con el contrato de 6.300 millones de euros del AVE a la Meca que consiguieron varias empresas españolas en Arabia Saudí”. “Por ello, es obligación del Congreso de los Diputados, sede de la soberanía del pueblo español, llevar a cabo una investigación exhaustiva que llegue hasta el fondo del asunto y para tal fin se propone la presente Comisión”, exponen estos dos partidos.

“En una democracia sana y moderna no cabe la utilización de la más alta institución del Estado con fines corruptos y de enriquecimiento personal masivo”, aseguran. “Si esto ha sido así”, continúan, “la ciudadanía tiene el derecho a saberlo y las instituciones el deber de investigarlo, determinar las responsabilidades políticas que se deriven de tales hechos y proponer e implementar medidas que eviten que se repitan en el futuro”.

Antes de dar este paso varios dirigentes de Unidas Podemos en el Gobierno han defendido esta mañana la necesidad de una investigación parlamentaria en torno al rey emérito. Entre ellos, el ministro de Consumo, Alberto Garzón, que ha señalado que “por defensa de la democracia es conveniente conocer qué ha sucedido por los diferentes canales, tanto judiciales como políticos”. En una entrevista en Radio Euskadi ha defendido que “todo lo que nos permita conocer qué se ha hecho desde la más alta institución del Estado es positivo”.

Esta postura no es compartida en el PSOE. La portavoz socialista en el Congreso y vicesecretaria general del partido, Adriana Lastra, ha asegurado en la SER que el monarca está protegido por la Constitución y es “inviolable”. Asimismo, el ministro de Transportes y ‘número tres’ del PSOE, José Luis Ábalos, ha incidido en que “el parlamento está para controlar la acción de gobierno” y no esta cuestión. “Son otras instancias a las que corresponde llevar adelante las investigaciones que procedan”, ha respondido preguntado por la petición de una comisión parlamentaria.

Además de la iniciativa registrada por Unidas Podemos y ERC este viernes, ayer ya hicieron lo propio Esquerra y el Grupo Plural.

Entre los objetivos que busca la comisión de morados y republicanos catalanes está investigar “la existencia de redes y estructuras opacas para la adjudicación de contratos en territorio nacional y en Arabia Saudí y su relación” con Juan Carlos I; así como las “presuntas cuentas irregulares” del monarca en Suiza “y otros paraísos fiscales a nombre de terceros, así como la proveniencia y el destino del capital alojado en las mismas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo choque entre PSOE y Podemos, ahora por la investigación al Rey Juan Carlos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace