Hospital Enfermera Isabel Zendal de Madrid.
La llegada de los primeros pacientes al hospital de pandemias Isabel Zendal es cuestión de días. Así se recoge en los planes de la Comunidad de Madrid, que se ha puesto manos a la obra para reclutar profesionales que sumar al centenar de voluntarios que trabajarán en este nuevo centro construido en Valdebebas. Un traslado forzoso ante el que colectivos sanitarios alzarán de nuevo la voz. Lo harán con una protesta este viernes.
‘Jaque al hospital Zendal’ o ‘No a los traslados forzosos’ son algunos de los lemas con los que asociaciones y organizaciones de la Sanidad madrileña llaman a los profesionales a protestar el día 11 de diciembre a las 12 horas en la puerta de los centros de salud o de los hospitales. “No nos puede tratar como a ganado”, advierte el colectivo Juntas X la Pública.
https://twitter.com/juntasXpublica/status/1336044608820801545?ref_src=twsrc%5Etfw
Sanitarios Necesarios también pide escenificar este viernes la negativa a que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso saque a cientos de profesionales de sus puestos de trabajo para mandarlos al hospital de pandemias. “Queremos atender, cuidar y tratar a los pacientes en nuestro hospital y que no se les traslade”, reza la convocatoria prevista para el 12 de Octubre, centro en el que se movilizarán 52 sanitarios al Zendal.
https://twitter.com/SanitariosNece/status/1335893648664309760?ref_src=twsrc%5Etfw
Según las peticiones de asignación que la Comunidad ha remitido estos días a los diferentes hospitales públicos de la región, se prevé el traslado de cientos de trabajadores y trabajadoras. En concreto, de más de medio millar, hasta llegar a los 669 calculados por el Ejecutivo regional para poner en marcha parte del Isabel Zendal, con la consiguiente merma en las diferentes plantillas.
Tal y como adelantó CCOO a EL BOLETIN, el Gobierno madrileño ha reclutado casi 300 sanitarios en más de una docena de hospitales públicos de la treintena que hay en la región. Por categorías, hay 23 facultativos especialistas (médicos), 137 DUES (Diplomados/as Enfermería), 79 TCAEs (Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería), 30 celadores/as, 17 TER (Técnicos de Rayos), tres Auxiliares Administrativos, dos TEL (Técnico Laboratorio), dos Técnicos de Farmacia (TF), un Técnico de Prevención (TP), dos Trabajador/a Social (TS) y un Fisioterapeuta.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…