Categorías: Tecnología

Nueva Zelanda se desmarca del veto británico a Huawei

Nueva Zelanda no descarta utilizar en el futuro tecnología y equipos de Huawei, según ha señalado el ministro responsable de la Oficina de Seguridad de las Comunicaciones del Gobierno, Andrew Little. El anuncio se produce días después de concerse el veto a la empresa china por parte del Gobierno de Reino Unido ante la fuerte presión de EEUU a sus socios.

«Nueva Zelanda no prohíbe a ningún proveedor de telecomunicaciones», según un comunicado recogido por Radio Nueva Zelanda (RNZ). «Tenemos un proceso regulatorio bien establecido e independiente para garantizar la seguridad de nuestras redes bajo la Ley de Telecomunicaciones».

El Ejecutivo confía en que las redes de telecomunicaciones de Nueva Zelanda sean seguras «y que nuestro modelo regulador sirva bien a los neozelandeses». Asimismo, Little explicó que cada decisión la adoptan analizando caso por caso y de conformidad con las leyes de Nueva Zelanda.

La cadena RNZ informó de que, actualmente, ningún proveedor de telecomunicaciones está utilizando la tecnología Huawei como parte de sus redes 5G en Nueva Zelanda, con Vodafone y Spark trabajando con Nokia. Pero apuntó que Spark y 2 Degrees se han negado a decir si descartarían asociarse con Huawei para redes 5G en el futuro.

El director ejecutivo de la Asociación de Usuarios de Telecomunicaciones, Craig Young, avisó de que una prohibición en Nueva Zelanda significaría menos competencia. Si el Gobierno de Nueva Zelanda hace lo mismo que el británico, «la cantidad de proveedores que podrían proporcionar servicios se reduce, por lo tanto la tensión competitiva que se produce en ese nivel cuando se compra una red no será tan fuerte como lo hubiera sido antes».

Young dijo que las redes 2G, 3G y 4G se integraron, por lo que una prohibición obligaría a las empresas con equipos Huawei en su red central, como 2 Degrees, a reemplazar un hardware costoso.

El subdirector gerente de Huawei en Nueva Zelanda, Andrew Bowater, declaró que la compañía ha estado en el mercado de Nueva Zelanda durante 15 años y que seguía comprometida con sus clientes. «La tecnología 5G es una gran oportunidad para Nueva Zelanda, sin embargo, no es la máxima prioridad ya que salimos de Covid-19 y entendemos esto y no tenemos intención de hacer de esto un problema en este momento». Huawei quería ayudar a la recuperación económica asegurando que sus redes funcionaran bien, añadió.

Acceda a la versión completa del contenido

Nueva Zelanda se desmarca del veto británico a Huawei

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace