Categorías: Economía

Nueva vuelta de tuerca del Gobierno al contrato de formación de jóvenes

El Gobierno se ha propuesto flexibilizar más el contrato de formación y aprendizaje que las empresas pueden suscribir con jóvenes. Así se recoje en el Plan de Choque Por el Empleo Juvenil que los de Mariano Rajoy buscan pactar con sindicatos y patronal. Según el borrador de este ‘plan’, el Ejecutivo quiere eliminar las restricciones actuales que impiden que las empresas puedan usar estos contratos en trabajos a turnos. O lo que es lo mismo, según señala eldiario.es, que ha accedido al borrador, estos jóvenes pasarían a formar parte de la plantilla prácticamente como un trabajador ordinario.

Asimismo sugiere “flexibilizar los tiempos” de la actividad formativa a la que obligatoriamente tienen que ir ligados este tipo de contratos.

Las empresas pueden usar estos contratos de formación para contratar a jóvenes que carecen de formación superior. De esta manera aprenden una profesión a la vez que dedican una parte de su tiempo a formarse para ello. Esto supone que estos contratos tienen que ir vinculados a una actividad formativa.

En el borrador del Plan de Choque, según el mencionado medio digital, el Gobierno defiene que se trata de “una mejora del contrato para la formación y el aprendizaje para impulsar la formación profesional dual”. El Ministerio de Empleo, además de permitir su uso en el trabajo a turnos y flexibilizar el tiempo dedicado a la formación, plantea establecer “garantías” para asegurar que la finalidad del contrato es efectivamente formativa y reforzar el sistema de control y penalización.

No son casuales estos cambios sobre este tipo concreto de contrato. El proyecto de Plan de Choque incluye también el ‘complemento salarial para jóvenes’ que Rajoy y los suyos pactaron con Ciudadanos. Empleo lo denomina “ayuda de acompañamiento”, que equivaldrá a 430 euros para aquellos jóvenes que suscriban un contrato de formación (el 80% del IPREM). Estos jóvenes percibirán el complemento mientras dure este contrato y hasta un máximo de 18 meses.

Además, las empresas que conviertan los contratos de los jóvenes que perciben este complemento en indefinidos se beneficiarán de sustanciosas bonificaciones a la Seguridad Social durante tres años.

El Gobierno lanzará varios guiños a los sindicatos para tratar de conseguir su respaldo a este plan. De esta manera, se prorrogará el Plan Prepara (que es la ayuda de 426 euros para personas paradas de larga duración sin ingresos), se aprobará un Estatuto de las prácticas no laborales y se ampliará el contrato relevo, que permiten la jubilación parcial de un trabajador mientras un joven es contratado durante ese tiempo.

Acceda a la versión completa del contenido

Nueva vuelta de tuerca del Gobierno al contrato de formación de jóvenes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

3 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

6 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

13 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

19 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

22 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

25 minutos hace