Sin categoría

Nueva huelga en Madrid por los recortes en las urgencias de Atención Primaria

En concreto, los paros han sido convocados por los sindicatos MATS (Movimiento Asambleario de trabajadores de la Sanidad) y CGT, la Asociación de Facultativos Especialistas (AFEM) y la Asociación Madrileña de Enfermería (AME). Además, cuenta con el apoyo de SUMMAT (Asamblea de Trabajadores del Summa 112), CSIF, la Plataforma SAR (Servicio de Atención Rural) y la Plataforma de Centros de Salud de Madrid.

Esta jornada de huelga supone un paso más allá de los paros convocados por estos colectivos en los últimos meses para reclamar la reapertura de los 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y el funcionamiento de los 40 Servicios de Atención Rural (SAR) en las mismas condiciones y con la misma dotación de personal que tenían antes de la pandemia de Covid-19.

Así, se llama a secundar la huelga a los trabajadores de todas las categorías de Atención Primaria el próximo 2 de febrero, con paros de 12 a 14 horas en el turno de mañana y de 18 a 20 horas en el de tarde. De forma paralela, se convocan concentraciones a las puertas de los 430 centros de salud de la región a las 13 y a las 18,30 horas.

Bajo el lema ‘Por la Atención Primaria y las Urgencias de los barrios y pueblos de Madrid’, se protesta así por el nuevo modelo de urgencias extrahospitalarias puesto en marcha por el Gobierno regional. Según el mismo, serán 49 Puntos de Atención Continuada (PAC) con presencia de facultativo –39 de ellos antiguos SAR y otros diez donde antes había un SUAP– y 29 dispositivos con cuidados continuados de Enfermería. De este modo, 27 de estos últimos centros de Servicios de Urgencia de Atención Primaria cerrados desde hace más de dos años perderían la atención médica.

Según datos recopiladores por la Plataforma SAR, formada por trabajadores de los centros de urgencias extrahospitalarias, de lunes a viernes, los servicios completos (médico, celador y enfermero) son 47, pero 19 de estos centros carecen de médicos. Estos centros sin médico, durante los fines de semana alcanzan la cifra de 29.

VUELTA AL MODELO ANTERIOR

En este marco, estos sindicatos, plataformas y asociaciones llevan meses reclamando la vuelta al modelo de urgencia extrahospitalaria que existía antes de la pandemia, con 37 SUAPs y 40 SAR para la atención continuada y con dotación completa.

Además, entre otras cuestiones, reclaman una dotación económica suficiente a la Atención Primaria, que debe representar el 25% del presupuesto sanitario, mientras ahora no llega al 11% y que sitúa a la región a la cola de todas las Comunidades Autónomas, cuya media es casi el 15%, cuando es «la comunidad autónoma más rica».

También defienden un aumento de las plantillas en base a las necesidades reales y la cobertura inmediata de las vacantes estructurales y del 100% de las ausencias, así como poner fin a la precariedad laboral entre los profesionales sanitarios para acabar con el déficit estructural en Atención Primaria.

En la misma línea, abogan por poner en marcha otra serie de medidas como la resolución de las ofertas públicas de empleo de todas las categorías y su convocatoria cada 1-2 años y un Plan de Urgencias y Emergencias «realista y equitativo» para profesionales y población.

Acceda a la versión completa del contenido

Nueva huelga en Madrid por los recortes en las urgencias de Atención Primaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace