Categorías: Sanidad

Nueva jornada de aplausos y sirenas para agradecer la labor de los profesionales que combaten la pandemia

Los ciudadanos han reiterado este domingo sus agradecimientos al personal sanitario y a otros profesionales de servicios básicos por su labores en la lucha contra la pandemia del coronavirus.

De nuevo, los aplausos, los vítores, las sirenas y las músicas desde los balcones y ventanas han servido para expresar la gratitud de la población española durante las más de tres semanas de confinamiento en casa tras la entrada en vigor del estado de alarma que proclamó el Gobierno el pasado 14 de marzo.

La campaña de agradecimiento, que surgió en las redes sociales para reconocer el trabajo de los sanitarios, cumple 23 días seguidos desde que los españoles decidieran salir diariamente a las 20.00 horas para homenajear a los que luchan contra la enfermedad, apoyar a los enfermos y, también, compartir con los vecinos del barrio minutos de vida social.

A lo largo de estos días, primero a las 22.00 horas y desde el día 15 de marzo a las 20.00 horas para sumar a más gente, el aplauso unánime, acompañado de gritos de ánimo y golpes de cacerolas, se ha ido combinando con canciones de tinte esperanzador, como el ‘Resistiré’ del Dúo Dinámico o ‘Color Esperanza’ de Diego Torres.

Los homenajes a los profesionales de servicios básicos han ido en aumento y edificios, monumentos o estadios de fútbol se han unido con distintas iniciativas al aplauso colectivo diario. Es el caso, por ejemplo, de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia o Ayuntamientos de varias ciudades como Bilbao o Granada, que cambian su iluminación durante unos minutos como muestra de solidaridad, o la Plaza de Callao (Madrid), cuyas pantallas del cine «aplauden» también a los sanitarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Nueva jornada de aplausos y sirenas para agradecer la labor de los profesionales que combaten la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace