Categorías: Nacional

¿Nueva escabechina en las oposiciones? Denuncian irregularidades en el examen a maestro de Inglés

Un total de 4.878 opositores lucharon este sábado por una de las 1.078 plazas de profesor de Inglés en la educación pública madrileña. No fue sencillo. Son unas oposiciones. Pero, según denuncian numerosos aspirantes, las condiciones en este examen fueron más adversas de lo habitual.

La polémica no tardó en aparecer y desde el primer momento. En la prueba de Listening, los equipos de reproducción no permitían escuchar debidamente el contenido. De hecho, según denuncia el sindicato CSIF, opositores con un alto nivel de inglés, “e incluso nativos”, tuvieron “dificultades para entender la audición”.

En UGT hablan incluso de unos “mini altavoces” que provocaron cierta desigualdad: si el aspirante los tenía cerca se veía beneficiado, pero “el que está lejos o lo oye tan bajito que apenas pudo escuchar o le llega distorsionado” por cualquier ruido como “toses”.

La paradoja para la organización sindical llega a la hora de ver que mientras el profesorado va encaminando a formarse en las TIC, las oposiciones se dan con dotaciones “inadecuadas”. Sin embargo, la dificultad de escuchar esta prueba determinante no fue el único obstáculo.

La dificultad de la prueba, a examen

Numerosos opositores ya han comenzado a unirse contra estas oposiciones. En este sentido, cargan contenido del examen para profesor de Inglés. Algo secundado por los sindicatos. Sin ir más lejos, CSIF habla de una prueba “enrevesada, difícil de entender y realizar” y con un “elevado nivel”.

HEMEROTeCA: La escabechina en las oposiciones deja desiertas 308 plazas solo en el primer examen

Leer más

El sindicato reprocha que no se buscó valorar la competencia comunicativa, sino que el examen giraba en torno de “ejercicios repetitivos” donde los aspirantes se enfrentaron, por ejemplo, a un “léxico muy complejo”. Los afectados, que están recogiendo firmas, mencionan un nivel que “sobrepasa con creces el C1, llegando incluso al C2”.

Al mismo tiempo, reclaman que se preguntaron cuestiones que no se especificaron en el temario a estudiar. Esto se apreció a la hora de preguntar por autores o por contenido ajeno a la Educación Primaria. “El nivel exigido no guarda en absoluto relación con el trabajo que van a desarrollar estos futuros maestros”, completan desde CSIF.

CCOO también se ha sumado a las voces críticas con el examen que se preparó el sábado. En el sindicato sentencia que “no se correspondió con el contenido de la convocatoria”. Y es que, en palabras a Europa Press, en las ‘bases’ aparece “con toda claridad” que quien se presenta debe tener “un nivel máximo de B2” y este se superó ampliamente.

Por el momento, la organización sindical ha exigido a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid que realice un peritaje externo sobre la prueba. ¿El objetivo? Ver si el contenido se ajustaba a los requisitos, algo que, según unas primeras consultas de CCOO, no se cumplió.

Por su parte, CSIF alerta de que este “error” de la Administración puede esconder que se queden plazas sin cubrir, “como ya sucedió en las anteriores oposiciones”. Y es que en Madrid los recuerdos con las últimas oposiciones a maestro no son los mejores.

La escabechina de 2018

Hace apenas un año, en julio de 2018, más de 300 plazas quedaron desiertas después del primer examen, que se llevó por delante al 83% de los opositores de Educación Secundaria. En aquel momento se denunció una escabechina que llevó a la Comunidad de Madrid a replantearse la repetición de la prueba.

“Hay doctores que hicieron la tesis sobre el mismo tema del examen y han sacado unos y ceros”

Leer más

“No conozco a nadie que haya aprobado”; “Ha habido a especialistas y doctores que hicieron tesis sobre el mismo tema del examen y han sacado unos y ceros”; “Me sabía las revoluciones rusas al dedillo y me han puesto un 2,7, que con la nota global ponderada se me queda en un 2,9. Mi preparador me dijo que estaba para un ocho y tirando por lo bajo” fueron solo algunas de las frases que se denunciaron el año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Nueva escabechina en las oposiciones? Denuncian irregularidades en el examen a maestro de Inglés

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

2 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

2 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

2 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

2 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

2 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

2 horas hace