Categorías: Sanidad

Nueva caída del sistema informático del Hospital de La Paz

Una nueva caída del sistema informático del Hospital de La Paz está provocando la ralentización de todos los trabajos sanitarios dependientes de dicho sistema. “A las ocho de la mañana se ha caído todo”, informa a EL BOLETÍN Guillén del Barrio, enfermero del hospital y delegado sindical de MATS. En estos momentos, el sistema funciona a cuentagotas, con interrupciones cada diez minutos.

Hace apenas una semana, el colapso del sistema informático de La Paz llevó al “caos” al hospital. Esta vez, se antoja similar.

Una caída informática de este tipo ralentiza todo el trabajo: el proceso de TRIAJE que se suele hace en cuatro o cinco minutos, ahora, como lamentan los trabajadores, se va hasta los diez o quince minutos. «Cada vez que clasificas a un paciente estamos teniendo que reiniciar el sistema para clasificar al siguiente. Así con cada uno de ellos. Al día atendemos a cerca de 400 personas», lamenta una enfermera de La Paz. Por no hablar de que el trabajo se multiplicará porque todo lo escrito a mano, tendrá que registrarse informáticamente cuando se solucione la avería.

Esta emergencia coincide además con que hace apenas un mes y medio obligaron a los trabajadores a ir abandonando el papel paulatinamente. Esa circunstancia deja ahora a los profesionales sanitarios sin plan B.

“Las peticiones de analíticas, radiografías, la calificación del estado de los pacientes (TRIAJE)…”, todo ello se ve afectado por la caída del sistema informático.

Según un boletín interno del hospital, el colapso informático de la semana se produjo porque alguien había manipulado por su cuenta alguna conexión informática. Una hipótesis cercana a lo inverosímil. Según apunta Guillén del Barrio, “eso es como si introduces un USB malicioso en tu ordenador y se cae toda la electricidad del edificio”.

Muchos trabajadores sanitarios relacionan este deteriorado escenario con el proceso privatizador que ha habido en la Comunidad de Madrid respecto a la sanidad pública. “El programa que nos han implantado es una mierda”, afirma el delegado sindical de MATS, quien confiesa que “en las pruebas ya iba mal”.

Por su parte, el hospital ha informado a El País que esta nueva caída se debe a unos cambios técnicos que se estuvieron realizando este miércoles y que están lastrando el funcionamiento.

Mientras, el sindicato CSIT también se ha unido a las críticas por el sistema informático en el centro sanitario. En este sentido, la organización ha denunciado “el mal funcionamiento de HCIS, implantado hace unos meses en las Urgencias del centro”.

La organización ha relatado que los profesionales de este servicio vienen trasladando estas “reiteradas incidencias a la Gerencia”, pero sin “respuesta alguna”.

Por ello, han reclamado “la inmediata solución al problema que pasaría por la suspensión de la nueva aplicación informática (HCIS), hasta que quede garantizado su funcionamiento”.

Acceda a la versión completa del contenido

Nueva caída del sistema informático del Hospital de La Paz

Ander Cortázar / Marco González

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace