Categorías: Hoy en el BOE

Normas para reabrir las terrazas: distancia física, hasta 10 personas por mesa y sin cartas de menús

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este domingo la orden del Ministerio de Sanidad que fija las condiciones de desarrollo de la actividad de comercio minorista y de la hostelería “en los territorios menos afectados” por el Covid-19. Además de limitar el aforo, esta norma fija un máximo de 10 clientes por mesa y la eliminación de servilleteros, cartas de menú o aceiteras.

Según el BOE, se autoriza la reapertura al público de las terrazas de bares y restaurantes “limitándose al 50% las mesas permitidas”. Respecto a esto, aclara que “deberá asegurarse que se mantiene la debida distancia física de al menos dos metros entre las mesas o, en su caso, agrupaciones de mesas”.

Asimismo, se permiten las “reuniones” de hasta un máximo de 10 personas por mesa o agrupación de mesas. “La mesa o agrupación de mesas que se utilicen para este fin, deberán ser acordes al número de personas, permitiendo que se respeten la distancia mínima de seguridad interpersonal”, remarca Sanidad en esta orden.

En cuanto a las medidas de higiene y prevención en la prestación del servicio en terrazas, se ordena la limpieza y desinfección del equipamiento de la terraza y “se priorizará la utilización de mantelerías de un solo uso”. “En el caso de que esto no fuera posible”, afirma el BOE, “debe evitarse el uso de la misma mantelería o salvamanteles con distintos clientes, optando por materiales y soluciones que faciliten su cambio entre servicios”

“Se deberá poner a disposición del público dispensadores de geles hidroalcohólicos con actividad virucida” y se fomentará el pago con tarjeta u otros medios “que no supongan contacto físico entre dispositivos, evitando, en la medida de lo posible, el uso de dinero en efectivo”.

Además, detalla el departamento de Salvador Illa, se evitará el uso de cartas de uso común, optando por el uso de dispositivos electrónicos propios, pizarras, carteles u otros medios similares y prohíbe “productos de autoservicio” como servilleteros, palilleros, vinagreras, aceiteras, y otros utensilios similares, “priorizando monodosis desechables o su servicio en otros formatos bajo petición del cliente”.

La ocupación máxima de los aseos por los clientes será de una persona, “salvo en aquellos supuestos de personas que puedan precisar asistencia”, y todos los trabajadores del establecimiento contarán con equipos de protección individual adecuados al nivel de riesgo. El uso de mascarillas será obligatorio “cuando no pueda garantizarse la distancia de seguridad interpersonal de aproximadamente dos metros entre el trabajador y el cliente o entre los propios trabajadores”, afirma Sanidad.

En el caso de que un trabajador empiece a tener síntomas compatibles con la enfermedad, se pondrá en conocimiento de la comunidad autónoma o centro de salud correspondiente y deberá abandonar su puesto.

Acceda a la versión completa del contenido

Normas para reabrir las terrazas: distancia física, hasta 10 personas por mesa y sin cartas de menús

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace