Categorías: Nacional

No solo Pujol: los otros casos de corrupción que han evitado la Justicia al prescribir

El expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol defraudó más de 885.000 euros en el año 2000. Así lo reconoce la Agencia Tributaria en un informe entregado a la Audiencia Nacional en el que también afirma que el delito ya está prescrito. El veterano político no ha sido el único que se ha visto beneficiado del paso de los años. La prescripción ha marcado muchos otros casos.

Hace ahora justo tres años, a finales de 2016, el juez de Instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, archivaba la pieza del ‘caso Rato’ que investigaba al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato por la facturación de sus colaboraciones con Bureau Consulting de Conferenciantes (BCC). Según informaba EFE, y publicaba El País, el juez entendía que el presunto delito fiscal investigado, que se remontaba a 2009, había prescrito ya.

El popular Fernando Martínez-Maíllo, que por entonces era coordinador general del PP, también se libró de ser investigado, así como juzgado, por el caso de Caja España. Tal y como recogía El Plural, las investigaciones apuntaban a que, en 2009, dio el visto bueno junto a otros 13 exconsejeros, a las refinanciaciones millonarias de los préstamos concedidos al entonces presidente de Caja España, el empresario Santos Llamas. No obstante, el juez lo archivó al haber pasado tanto tiempo. Había prescrito.

La Audiencia de Valencia también dio carpetazo a la causa sobre la construcción del circuito urbano de Fórmula 1 en la que estaba procesado el expresidente de la Generalitat Francisco Camps al concluir que, si hubo un posible delito de prevaricación en la contratación de las empresas, habría prescrito.

Recientemente, el líder del PP, Pablo Casado, recurrió a la prescripción ante la investigación en torno al máster que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos. En ello basó su alegación ante el Supremo. Según este tribunal, el máximo responsable de los populares tuvo un “trato de favor” en su máster, pero declinó investigar las supuestas irregularidades de ese posgrado al no encontrar indicios de delito. Además, había prescrito.

Acceda a la versión completa del contenido

No solo Pujol: los otros casos de corrupción que han evitado la Justicia al prescribir

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

18 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

25 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

31 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

10 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

11 horas hace