Categorías: Economía

¿No costará un euro? Los afectados por el Popular lanzan su ofensiva jurídica contra el FROB y el BCE

Se acaba de cumplir un mes desde que Banco Popular fuera intervenido, liquidado y vendido al Santander y los accionistas afectados se preparan ya para presentar sus demandas e intentar recuperar parte de lo invertido. El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado en varias ocasiones -la última ayer mismo- que “el contribuyente español no pagará un euro» porque España aplicó a rajatabla las reglas europeas de resolución. Pero no está tan claro.

Los grandes inversores apuestan por reclamar a los supervisores nacionales y europeos para intentar recuperar su dinero, mientras que los pequeños accionistas, que se están organizando a través de asociaciones, parecen dirigir sus demandas contra los gestores de la entidad. Así, el BCE, que activó el ‘bail in’ tras decretar que no era viable, y el FROB, que aceptó su venta al Santander, también están en la ‘diana’ de los accionistas mayoritarios.

De hecho, el inversor mexicano Antonio del Valle, que ha perdido más de 500 millones de euros en el Popular, descarta denunciar a la entidad intervenida, tampoco al expresidente Ángel Ron ni al Santander. El empresario dirigirá toda su artillería jurídica contra el FROB y el Junta Única de Resolución (BCE), según publica Expansión. Del Valle ha contratado a Ontier, el despacho de abogados de Carlos Slim en España, para que prepare las demandas.

Otros grandes inversores extranjeros como el chileno Andrónico Luksic ya ha presentado una demanda contra el FROB y planea hacer lo mismo contra el JUR ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Tampoco descarta emprender acciones contra el Banco de España o la CNMV.

La asociación Adicae, de usuarios de bancos, cajas y seguros, también apuesta por reclamar al FROB y ya ha presentado la correspodiente demanda.

Por su parte, el presidente de Naturhouse, Félix Revuelta, que ha perdido 45 millones, está reuniendo a pequeños accionistas para reclamar de manera conjunta y su idea es demandar directamente a los gestores de la entidad, incluyendo a Saracho, y a PwC, auditor de Popular.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, en su última comparecencia tras el Consejo de Ministros desvió toda responsabilidad a las autoridades europeas: “El FROB siempre actúa por cuenta de la Junta única de resolución”, apuntó.

Este fin de semana, sin embargo, la Comisión Europea y el BCE advirtieron en un informe que las autoridades bancarias españolas tendrán que seguir de cerca cualquier riesgo de litigios.

Banco Popular fue intervenido en la noche del 6 al 7 de junio después de que el BCE decretase que la entidad no era viable. En el caso del Popular, el ‘bail in’ o rescate interno activado supuso la amortización de la totalidad de las acciones ordinarias en circulación de Banco Popular –que estaban valoradas en unos 1.500 millones de euros-, así como de los instrumentos híbridos de capital –el banco tenía en circulación 1.250 millones de euros en CoCos-.

Al mismo tiempo, se procedió a convertir la totalidad de los instrumentos de capital regulatorio de Nivel 2, es decir, unos 650 millones de euros en deuda subordinada, emitidos por la entidad en acciones de nueva emisión del propio banco. Fueron estos últimos títulos los que compró el Santander por el precio simbólico de un euro.

Acceda a la versión completa del contenido

¿No costará un euro? Los afectados por el Popular lanzan su ofensiva jurídica contra el FROB y el BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

6 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

19 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace